
Es tiempo de cerezas. Y vale la pena aprovecharse, ya que recientes estudios demuestran que además de ser depurativas tienen efectos anti-envejecimiento y contra el estrés. Las cerezas de cultivo tradicional son remineralizantes y tonificantes, por lo que favorecen la circulación sanguínea y actúan contra la celulitis.
Una buena razón para saborearlas. Pero también se puede disfrutar de ellas a través de cosméticos y tratamientos de estética, como la cerezaterapia que se ofrece en el Valle del Jerte, en Extremadura.
Las cerezas son ricas en flavonoides y vitaminas A y C, por lo que son antioxidantes y ayudan a contrarrestar el envejecimiento celular. Cerezas cultivadas de forma tradicional, como las picotas del Valle del Jerte, contienen oligoelementos indispensables para la piel, el cabello y todo el organismo. Entre ellos destacan el hierro, calcio, fósforo, azufre, potasio, zinc, cobre, magnesio y cobalto, entre otros. Gracias a todos estos elementos antioxidantes y sales minerales, tienen un gran poder hidratante ya que fijan el agua en las células.
Se conoce desde hace siglos la capacidad diurética y depurativa de las cerezas, atribuida sobre todo al potasio. Así, favorecen la eliminación de líquidos a la vez que remineralizan, algo importante en dietas de adelgazamiento ya que también atenúan la sensación de hambre. Desde la época del Imperio Romano se conocen sus efectos antiinflamatorios, analgésicos y depurativos para tratar problemas de ácido úrico, así como inflamaciones, infecciones y cálculos (piedras) en las vías urinarias. También contribuyen a mejorar los niveles de colesterol.
Recientes estudios desarrollados por la Universidad de Extremadura han demostrado que las cerezas del Valle del Jerte contribuyen a regular el estado de ánimo y el ciclo del sueño. Los altos contenidos en melatonina, triptófano y serotonina favorecen el descanso por la noche y un buen ánimo durante el día.
Tanto el fruto como las flores del cerezo inspiran y se utilizan en cosméticos, perfumes y maquillajes. Estos son algunos de ellos:
♦ Carmex Tarro de Cereza SPF 15. Protector labial hidratante nacido en 1937 y segundo en el ránking de ventas mundial de protectoras labiales más vendidos. Contiene lanolina, mentol, cera de abejas y filtro solar, y además de hidratar previene y trata las calenturas o herpes de los labios. 4,95 €.
♦ Stick Solid Perfume Wild Cherry Tree de L’Occitane. Perfume sólido en barra con extracto de cerezo salvaje de la Provenza y el aroma dulce de las flores del cerezo silvestre. Edición limitada. 12 €
♦ Blush Éclat 07 Cherry Bloosom de Guerlain. Colorete rosa y melocotón con tonos que remiten a los cerezos japoneses en flor, ligero y transparente. 43 €. Edición limitada primavera 2010
♦ Oh La La! Agatha Ruiz de la Prada. Perfume fresco con notas de frutas y flores entre las que destaca el néctar de cereza roja. 50 ml 16,90 €
♦ Fresh Picked Allover Colour Clinique. Colorete compacto en tonos fucsia y rosa para todo tipo de pieles, sin perfume. e6 €. Edición limitada
Para más información sobre las cerezas y sus propiedades: