Te explicamos cómo cuidar las uñas, siete claves para tocar el cielo con las manos

como cuidar las uñas

Unsplash

Nos encanta vestir las uñas de nuestros pigmentos favoritos y que sean lienzos de diseños creativos y sofisticados. Pero antes de vestirlas de glamour, es fundamental que le dediquemos los cuidados que se merecen para subsanar todas las agresiones que sufren en el día a día. Por eso, hoy queremos repasar juntas cómo cuidar las  uñas para que estén sanas todo el año. ¡Allá vamos!

¿Por qué se dañan las uñas? Las agresiones más comunes

Ya hemos avanzado que las uñas son una parte esencial de nuestra apariencia y salud general, pero no siempre le prestamos la atención que necesitan dentro de nuestra rutina de cuidado , a veces pensamos que cortándolas de vez en cuando y pintándolas ya hemos cubierto el cupo pero no es así. Y es que las uñas están completamente expuestas a los agentes externos, y sufren una serie de impactos que las debilitan y las dañan. ¿Cuáles son?

La exposición a productos químicos es la principal agresión que sufren las uñas. Aquí podemos diferenciar entre los esmaltes de uñas por un lado, que pueden ocasionar fragilidad en las uñas, y por otro, los productos de limpieza para eliminar estos pigmentos, que pueden contener químicos agresivos. Si mezclamos una laca de uñas y un removedor con productos químicos estamos condenando a nuestra salud unguel a un complicado dúo.

Nuestros hábitos y la forma en que utilizamos nuestras uñas también es foco de agresiones para su salud. Aquí encontramos la costumbre, muy poco saludable en todos los aspectos de morderse las uñas, que las debilita y dispara el riesgo de sufrir infecciones. Pero también es importante el papel que juegan nuestras uñas, por ejemplo para abrir objetos o rascar ciertos materiales, dos gestos que pueden ocasionar roturas y fisuras con demasiada facilidad.

Y las condiciones ambientales y el clima también juegan un papel en la salud de nuestras uñas, y es que durante el invierno la baja humedad y las temperaturas frías pueden provocar que las uñas se sequen y se vuelvan quebradizas. Pero en verano las uñas no están a salvo del todo y es que la exposición al sol durante los meses más cálidos del año aumentan su deshidratación. 

Cómo cuidar las uñas: las siete claves

Tras conocer las agresiones que sufren nuestras uñas es el momento de poner sobre la mesa las claves para paliar estos efectos y garantizar su bienestar. He aquí siete consejos:

  1. Evita los malos hábitos, es decir, no te muerdas las uñas (intenta quitarte la costumbre como puedas) y recuerda que las uñas no son herramientas para abrir objetos. Existen utensilios especialmente diseñados para las tareas manuales, así que cuida tus uñas.
  2. Protégete contra los productos químicos, apostando por esmaltes y removedores naturales, que no contengan sustancias dañinas como el formaldehído y el tolueno. También es muy recomendable que uses  guantes cuando realices tareas domésticas que involucren productos químicos agresivos.
  3. Cuídate en climas extremos para prevenir los daños derivados de las altas y las bajas temperaturas. En invierno, aplica una capa extra de crema hidratante en las uñas y usa guantes para protegerlas del frío. En verano, es importante evitar la exposición prolongada al sol y aplicar protector solar en las manos y uñas.
  4. Apuesta por una alimentación saludable, con una dieta rica en biotina, vitamina E, zinc y hierro, ideales para fortalecer las uñas. Además, incorpora alimentos como huevos, nueces, espinacas y pescado en tu dieta. Para complementar las dosis de vitaminas y minerales puedes tomar suplementos para mejorar la salud de las uñas. Y no te olvides de beber agua, porque es fundamentla para nuestra salud, también la de nuestras uñas.
  5. Mantén un cuidado regular de tus uñas. Es fundamental que cortes y limes las uñas para evitar bordes irregulares que puedan engancharse y romperse. También es importante usar y desinfectar tus propias herramientas de manicura para prevenir enfermedades.
  6. Garantiza la hidratación de las uñas, con cremas y aceites. El aceite de almendra y el aceite de coco son excelentes opciones para mantener las uñas hidratadas.
  7. Mímalas con tratamientos y masajes. Para mejorar la circulación sanguínea y fomentar el crecimiento de las uñas es muy buena opción realizar masajes con aceites naturales. También lo es apostar por tratamientos fortalecedores especialmente diseñados para uñas débiles o quebradizas.

Aliados para cuidar las uñas

Laboratorios Viñas

Unglax Booster Regenerador, de Laboratorios Viñas. Formulado con taurina y metionina, este producto está formulado para endurecer y mejorar la calidad de la uña. Contiene vitaminas C y E microencapsuladas con poder antioxidante. La glicerina y el pantenol, por su parte, desempeñan una función hidratante. Se aplica con el pincel sobre las uñas y se masajea hasta lograr la correcta absorción. Las uñas están sanas, recuperan su belleza y resistencia y crecen fuertes. Su precio: 14€/10ml

Kinetics

Aceite nutritivo para cutículas Lemon Cuticle Oil, de Kinetics. Este tratamiento está diseñado para garantizar que las uñas estén 100% saludables y las cutículas suaves y nutridas. Contiene vitamina E y cáscara de limón, presenta potentes propiedades nutritivas y antioxidantes a la que proporciona calma y combate las infecciones. Su precio: 11,90€/15ml  (consíguelo aquí con un 10% de descuento con el código bellezaactiva).

L’Occitane en Provènce

Aceite Nutritivo de Uñas y cutículas karité, de L’Occitane en Provènce. Enriquecido con manteca de karité, este aceite aporta nutrición y suavidad a las cutículas y reforzando las uñas. La fórmula, contiene aceite de almendra y de pepita de uva, se aplica con un pincel de forma fácil. Su precio: 15,00€/7,5ml

La Biosthétique

Intensive Hand Care, de la línea Spa de La Biosthétique. Con una gran dosis de hidratación, lípidos procedentes del aceite de echium y girasol y un extracto prebiótico de origen vegetal, esta crema de manos estabiliza la barrera cutánea y respalda su mecanismo de protección natural. El pantenol y la alantoína calman la piel castigada y favorecen su regeneración, mientras que los fitoesteroles de los farolitos evitan las reacciones inflamatorias cutáneas. Su precio recomendado: 19€/50ml

Clarins

Baume Jeunesse des Mains, de Clarins. Este nuevo aliado para las manos cuenta con un 94% de ingredientes de origen natural, 5 de ellos bio, y proporciona un cuidado completo. Suaviza y protege la piel gracias al aceite de sésamo bio y la manteca de karité bio. El extracto de morera blanca bio atenúa las manchas. Por su parte, el aceite de baobab bio fortalece las uñas y repara las cutículas. Su precio: 27,50€/100ml

Matarrania

Reparadora de manos y uñas 100% bio de Matarrania. Este bálsamo suave y sensorial, con aceite de olvida virgen extra y perfume a bergamota y a eucalipto, se inspira en remedios ancestrales para combatir la sequedad, la descamación o las grietas. Esta crema fortalece tus uñas y evita su rotura gracias al poder regenerador y nutritivo de los aceites vegetales ecológicos. Su precio: 18,65€/30ml

Salir de la versión móvil