El mundo de la cosmética está lleno de ingredientes que prometen mejorar la piel, pero pocos tienen una acción tan completa como la adenosina. Aunque su nombre pueda sonar a complejo químico de laboratorio, este activo ha ido ganando popularidad por méritos propios gracias a sus potentes beneficios antiedad y su buena tolerancia en la mayoría de los tipos de piel.
Si aún no has oído hablar de la adenosina o no sabes exactamente cómo puede ayudarte en tu rutina facial, este artículo es para ti. Te contamos qué es, para qué sirve, en qué productos la puedes encontrar y si existen contraindicaciones a tener en cuenta antes de incorporarla a tu neceser de belleza.
¿Qué es la adenosina y por qué se usa en cosmética?
La adenosina es un compuesto que forma parte natural de nuestras células y está implicado en múltiples procesos biológicos, entre ellos la regeneración celular y la producción de energía. Es conocido como el “activador de la Naturaleza” por su capacidad para servir de “molécula energética”. De hecho, cuando hay déficit de esta sustancia, las funciones de las células pueden verse seriamente afectadas, ya que no cuentan con el suficiente “combustible” para llevarlas a cabo.
La adenosina cosmética sirve para paliar todos esos daños que la falta de “energía celular” está teniendo sobre tu piel. Este nucleótido repara las células cutáneas y hace que vuelvan a llevar a cabo con normalidad sus funciones, revirtiendo así el proceso de envejecimiento.
Aplicándolo habitualmente, combate las arrugas, las manchas y la sequedad dérmica. Por todas estas fantásticas propiedades, este ingrediente se ha convertido en uno de los principios activos más utilizados en la cosmética coreana.
Este ingrediente también actúa como un potente antiinflamatorio y suavizante, lo que lo convierte en un excelente aliado para calmar la piel estresada o fatigada. Además, tiene un efecto tensor que ayuda a reducir la apariencia de líneas de expresión, especialmente en la frente y el contorno de ojos.
¿Para qué sirve la adenosina en tu rutina de belleza?
Su principal función es combatir los signos del envejecimiento. Al mejorar la firmeza y elasticidad de la piel, la adenosina ayuda a atenuar arrugas y líneas finas con un efecto acumulativo que se potencia con el uso constante. A diferencia de otros activos más agresivos, la adenosina actúa de forma progresiva y sin causar irritaciones, por lo que es ideal para pieles sensibles.
También es un excelente complemento en rutinas que buscan revitalizar la piel cansada, ya que favorece la microcirculación y aporta un aspecto más luminoso y descansado. Es un ingrediente perfecto para quienes desean mantener una piel joven sin recurrir a tratamientos invasivos.
¿En qué productos puedes encontrarla?
La adenosina está presente en una amplia gama de productos cosméticos, aunque suele destacar en tratamientos antiedad. Es habitual encontrarla en:
-
Sérums faciales, especialmente los formulados para combatir arrugas y mejorar la textura de la piel.
-
Cremas hidratantes y antiarrugas, tanto de día como de noche.
-
Contornos de ojos, donde ayuda a suavizar líneas finas y descongestionar la zona.
-
Mascarillas faciales con efecto reafirmante.
Cada vez más marcas la incorporan en sus fórmulas debido a su alta eficacia y su buena compatibilidad con otros ingredientes como la niacinamida, el ácido hialurónico o los péptidos.
¿Tiene contraindicaciones la adenosina?
La adenosina es considerada un ingrediente seguro y bien tolerado por la mayoría de los tipos de piel. No obstante, como con cualquier otro activo, es importante hacer una prueba previa si tienes piel extremadamente sensible o con condiciones específicas como dermatitis o rosácea.
También hay que tener en cuenta que, aunque su eficacia está avalada por estudios, sus efectos no son inmediatos: requiere de uso constante para notar resultados visibles. Por eso, la constancia es clave para aprovechar al máximo sus beneficios.
Si estás embarazada o en periodo de lactancia, consulta con tu dermatólogo antes de introducir nuevos activos en tu rutina, aunque no existen estudios que indiquen un riesgo específico con la adenosina.
Estos productos están formulados con adenosina
Super Multi Corrective Soft Cream, de Kiehl’s. Poderosa hidratante ligera 7 en 1 que reduce visiblemente las arrugas, reafirma y eleva la piel, mejora la elasticidad de la piel, potencia la luminosidad, crea una textura y un tono más uniformes y cuenta con doble soporte de colágeno para una piel visiblemente más sana. (80€/50ml).
Midnight Cream, de L’Oréal Paris. Crema facial hidratante para mujer con complejo antioxidante que revela células y prolonga su vitalidad a la vez que ilumina, alisa y redensifica la piel. Noche a noche, la piel se regenera y recupera toda su vitalidad aportando un aspecto inmediato, piel más suave, nutrida y confortable. Su precio: 24,90€/50ml.
Bio Enzymes Mask, de Talika. Mascarilla para el cuello que reduce arrugas, revitaliza y tensa la piel.¿Su secreto? La biocelulosa, una nanofibra ultrapura resultante de la fermentación enzimática del agua de coco, cuya estructura 3D conserva un alta concentración de principios activos y optimiza su difusión en la piel. En su fórmula destaca la combinación de colágeno, ácido hialurónico, adenosina y un complejo de 17 plantas.