Día Mundial de la Rosácea: visibilizar, cuidar y normalizar esta afección cutánea

La rosácea no es solo una cuestión estética: es una afección cutánea crónica que puede afectar tanto a la piel como a la autoestima. Por eso, cada Día Mundial de la Rosácea, celebrado el 25 de abril, se convierte en una oportunidad para visibilizar esta condición, comprenderla mejor y recordar la importancia del diagnóstico y el cuidado adecuado.

Se estima que en torno al 10% de la población mundial convive con rosácea, y muchas personas aún no saben que la padecen. Enrojecimiento persistente, sensación de ardor, granitos, tirantez o vasos visibles en las mejillas o la nariz son algunas de sus manifestaciones más comunes. Aunque no tiene cura definitiva, sí puede controlarse con una rutina de cuidado específica y asesoramiento dermatológico.

¿Qué es la rosácea y por qué aparece?

La rosácea es una enfermedad inflamatoria de la piel que afecta principalmente al rostro. Aunque sus causas exactas no se conocen del todo, sabemos que existen varios factores que pueden desencadenarla o agravarla: desde predisposición genética hasta cambios de temperatura, alimentos picantes, alcohol, estrés o una rutina cosmética inadecuada.

También existen distintos tipos de rosácea –eritematotelangiectásica, papulopustulosa, fimatosa y ocular–, cada una con características específicas. Por eso, es fundamental consultar con un dermatólogo ante los primeros signos y evitar el uso de productos agresivos que puedan empeorar los síntomas.

Cómo cuidar la piel con rosácea en casa

Una piel con rosácea necesita mimo, protección y fórmulas específicas. Estos son algunos de los pilares de una rutina de cuidado adecuada:

Exfoliar con rosácea: sí, pero con cabeza

Aunque muchas personas con rosácea evitan la exfoliación por miedo a irritar la piel, este paso puede ser muy beneficioso si se realiza con suavidad. “El Demodex, un ácaro microscópico que se alimenta de células muertas y grasa, se multiplica en exceso en las pieles con rosácea”, explica Ana Yuste, directora dermocosmética de Rosalique.

Eliminar esos residuos mediante una exfoliación suave ayuda a reducir su presencia y mejora el equilibrio cutáneo. “Es como limpiar y calmar a la vez”, añade Patricia Garín, de Boutijour. Con hacerlo dos veces por semana, con fórmulas adaptadas, es suficiente para mantener la piel más fresca y menos reactiva.

Luz pulsada intensa (IPL) para tratar la rosácea

Una de las opciones más efectivas en centros especializados para tratar la rosácea es la luz pulsada intensa (IPL). Este tratamiento, algo más intenso que otros como Kleresca, permite abordar el enrojecimiento, las telangiectasias (venitas visibles) y mejorar el aspecto general de la piel en tan solo una sesión.

Además de minimizar los signos visibles de la rosácea, la IPL actúa sobre el tono desigual, las manchas solares y las líneas finas, ya que estimula la producción de colágeno, mejorando así la textura y la firmeza cutánea. Antes de comenzar, el especialista realiza un diagnóstico personalizado y establece el número de sesiones necesarias. Tras el tratamiento, es imprescindible aplicar fotoprotección en la zona tratada. En IMR: desde 400€.

Belleza que respeta: maquillaje y rosácea

Sí, puedes maquillarte si tienes rosácea. De hecho, muchas personas encuentran en el maquillaje un gran aliado para igualar el tono y sentirse mejor consigo mismas. La clave está en elegir productos hipoalergénicos, no comedogénicos y con ingredientes calmantes.

Una buena opción son las bases con pigmento verde, que ayudan a neutralizar el enrojecimiento, seguidas de una base fluida, sin perfume, que unifique el tono sin obstruir los poros.

Bioderma

Productos que te ayudarán

SensibioAR+ Micellar Gel,de Bioderma. Gel micelar dermatológico con acción anti-rojeces y calmante desde la limpieza. Limpia con suavidad todo tipo de impurezas: maquillaje (incluso resistente al agua), polen, contaminación, filtros solares. Calma inmediatamente la sensación desagradable y reduce de forma duradera las rojeces visibles. Ofrece 8 horas de hidratación. Su precio: 15,95€/250ml.

Lico

Red Repair Serum, de Lico Cosmetics. Serum anti-rojeces con Ácido Azelaico y Ectoína formulado específicamente para tratar la rosácea y los brotes asociados. Enriquecido con aceites vegetales extraídos de la Semilla Negra y el Cártamo, especies botánicas provenientes de la delta del Nilo, una de las zonas más fértiles del mundo. Su precio: 47,90€/30ml.

Bioderma

Sensibio AR+ SOS Spray, de Bioderma. Ofrece eficacia calmante en  10 segundos. Un gesto inmediato para combatir el enrojecimiento y tirantez provocados por la rosácea. Esta nueva bruma de microgotas ultrafinas neutraliza el enrojecimiento desde la primera aplicación, disminuye la temperatura de la piel y calma las sensaciones de ardor. Su textura invisible y ultraligera permite aplicarlo incluso sobre el maquillaje, convirtiéndose en el aliado perfecto para llevar siempre a mano. Su precio: 17,95€/70ml.

Rosalique

Anti-Redness Miracle Formula 3 in 1 SPF50+ de Rosalique. Se trata de una crema de día que combina una tecnología de pigmentos para unificar el tono de la piel con ingredientes hidratantes como urea, el alfa-bisabolol, el pantenol o la manteca de karité. Esta crema de color verde, al aplicarla sobre la piel consigue neutralizar el color rojizo de las imperfecciones y mimetizar un tono saludable. Además cuenta con filtro solar SPF50. Su precio: 34,95€/30ml (consíguelo con un 10% de descuento usando el código BELLEZAACTIVA en Mumona.com).

Eau Thermale Avène

Antirogeurs Rosamed Concentrado para rojeces instaladas, de Eau Thermale d’Avenè. Esta crema ligera no grasa reduce la apariencia de las rojeces, gracias a su acción anti recidiva y ayuda a limitar su reaparición. Además calma las sensaciones de ardor y ofrece hidratación durante 24h para restaurar el confort cutáneo. Su precio: 28,80€/30ml.

En el Día Mundial de la Rosácea, te animamos a normalizar esta afección y a escuchar a tu piel. Cada brote es una señal de que necesita calma, protección y comprensión. La belleza real también pasa por visibilizar las pieles que no encajan en los cánones y acompañarlas con información útil y productos respetuosos.

Salir de la versión móvil