Manchas en la piel: por qué aparecen, cómo prevenirlas y qué tratamientos funcionan

Las manchas en la piel —especialmente en el rostro— se han convertido en una de las principales preocupaciones estéticas para muchas mujeres, incluso por encima de las arrugas o las líneas de expresión. Y no es casualidad: un tercio de las mujeres de entre 30 y 60 años convive con algún tipo de hiperpigmentación, siendo el sol el gran responsable.

La búsqueda de una piel uniforme, luminosa y sin maquillaje no deja de crecer, y los tratamientos despigmentantes son hoy uno de los más solicitados en las consultas de medicina estética. Hablamos con la doctora Iratxe Díaz, médico estético en Bilbao, para conocer a fondo qué hay detrás de estas manchas, cómo pueden tratarse y qué ingredientes cosméticos nos ayudan a prevenirlas.

La mancha no es solo estética: influye en cómo se ve tu piel

“La falta de uniformidad en el tono de la piel hace que cualquier otro tratamiento no luzca igual, porque la piel se ve sucia y con falta de luminosidad”, señala la doctora Díaz. Es por eso que cada vez más personas acuden a consulta en busca de soluciones eficaces y naturales, que les permitan reducir el maquillaje y mostrar una piel saludable sin filtros.

¿Por qué aparecen las manchas en la piel?

La causa de las manchas no es única, sino una suma de factores. “La etiología de las manchas es multifactorial. Aunque, la genética y la exposición solar prolongada y mantenida a lo largo de los años son las principales causas de una piel manchada”, explica la experta. La edad también juega un papel importante, igual que ciertas condiciones hormonales, como veremos más adelante.

¿Por qué vuelven a salir con el sol?

El verano es el momento en que muchas manchas en la piel reaparecen… o se intensifican. Pero no todas actúan igual. “Hay que diferenciar entre las manchas que son léntigos y lo que es el melasma”, aclara la doctora.

Los léntigos solares —también conocidos como manchas solares— no suelen oscurecerse más en verano. En cambio, el melasma, una pigmentación asociada a factores hormonales, sí lo hace: “Es como si se encendiera”, añade. Por eso, el melasma requiere una estrategia de prevención aún más estricta frente al sol.

Cosmética eficaz contra las manchas en la piel: los tres pilares clave

Si buscas resultados visibles, no basta con aplicar una crema cualquiera. “Lo más efectivo es la triada fotoprotector + antioxidantes + renovadores celulares”, afirma Díaz. Esta combinación no solo protege frente a los rayos UV y los radicales libres, sino que también promueve la renovación de la piel y ayuda a corregir el tono desigual.

Entre los ingredientes que recomienda la experta encontramos:

Estos principios activos no solo mejoran la apariencia de la piel, sino que actúan en la raíz del problema, devolviendo luminosidad y homogeneidad al rostro.

¿Qué manchas pueden tratarse (y cómo)?

Antes de hablar de “eliminar” manchas, conviene ser realistas. “Nunca debemos hablar de eliminación de manchas, sino de ‘controlar’”, advierte la doctora Iratxe Díaz.

Los léntigos solares, de pequeño tamaño y causados por la exposición al sol, responden bien a tratamientos como la crioterapia o distintos tipos de láser. “Nos encanta combinar el láser Q Switched con la luz pulsada intensa (IPL) para tratar estas manchas”, afirma. En estos casos, los resultados son rápidos y visibles.

En cambio, el melasma, más profundo y de origen hormonal, se trata habitualmente con cosmética despigmentante, y solo en casos muy concretos se recurre al láser. En ambos casos, subraya la importancia de prevenir, especialmente con fórmulas enriquecidas en vitamina C.

El poder de la vitamina C estabilizada en cabina

Uno de los tratamientos profesionales más eficaces para prevenir y corregir manchas es el protocolo Dr. Murad Vitamina C for Hydrafacial, que se aplica en cabina. Esta fórmula destaca por incorporar una vitamina C estabilizada con oro. Como explica el Dr. Murad, “la mayor parte de la vitamina C pierde potencia o es difícil de absorber para la piel. El complejo Vita-C estabilizado con oro es altamente estable, biodisponible y preserva su eficacia para obtener resultados potentes en todo momento”.

Gracias a su alta tolerancia, es apta para todo tipo y tono de piel, y aporta una luminosidad inmediata sin riesgo de oxidación.

Sus resultados son “inmediatos. Acelera la renovación de la superficie de la piel. Previene la formación de manchas, minimiza la apariencia de manchas oscuras e hiperpigmentaciones, ilumina y suaviza la textura cutánea”, detalla Vanessa Villaitodo. Si deseas un efecto flash inmediato solo será necesaria una sesión, pero si se necesitas un tratamiento de choque, serán precisas tres. El precio de cada sesión es de 199 €, en función de los boosters utilizados. En la web hydrafacial.es puedes encontrar tu clínica más cercana.

Una piel más luminosa, un tono más uniforme

Las manchas no son fáciles de tratar, pero tampoco imposibles. La clave está en conocer su origen, actuar con constancia y utilizar cosmética eficaz respaldada por evidencia. Y si se combinan con tratamientos profesionales, los resultados pueden ser espectaculares.

Porque cuando la piel está uniforme, luminosa y cuidada, ni siquiera necesitas maquillaje. Solo ganas de mostrarla tal cual es.

Salir de la versión móvil