Maquillaje y piel madura: trucos que sí funcionan para una piel luminosa, fresca y sin efecto máscara

Hay un momento en el que tu base de siempre ya no se funde igual con la piel, el corrector marca más las líneas y los polvos apagan el rostro. No es que lo estés haciendo mal. Es que tu piel ha cambiado, y tu maquillaje también debería hacerlo. Y si hablamos de maquillaje y piel madura, hay muchas claves que pueden ayudarte a mejorar el resultado.

Con la edad, la piel pierde colágeno, elastina e hidratación, y necesita texturas y gestos que respeten su evolución. Pero eso no significa renunciar al maquillaje. Todo lo contrario: es el momento de aprender a jugar a favor de tu piel.

Hablamos con Cristina G. Nuevo, maquilladora profesional y portavoz de Planet Skin, quien nos da los mejores consejos para que tu maquillaje piel madura funcione: «El secreto no está en ocultar imperfecciones, sino en potenciar la belleza natural».

Por que maquillaje y piel madura pueden ir de la mano

«Con la edad, la piel tiende a volverse más fina, seca y menos elástica», explica Paula Rodríguez, bioquímica especializada en dermofarmacia y cosmética en Planet Skin. Además, aparecen arrugas, manchas, flacidez y pérdida de firmeza. «Esto puede hacer que el maquillaje no se adhiera bien o se vea cuarteado, sobre todo si usamos productos pesados o mates que antes nos funcionaban».

En este contexto, Cristina G. Nuevo insiste: «Una piel madura necesita hidratación, frescura y luz. No se trata de cubrir, sino de suavizar, unificar y devolver jugosidad».

La preparación lo es todo (especialmente en piel madura)

«Preparar bien la piel es lo más importante en una piel madura», afirma Cristina. Una piel deshidratada hará que cualquier producto se cuartee. Su rutina comienza con una mascarilla hidratante que aporte jugosidad y luminosidad al rostro. También recomienda un buen contorno de ojos, aplicado a toques con el dedo anular: «Si frotamos demasiado, podemos favorecer la flacidez en la zona».

Menos base, más luz

Además de la preparación, la clave está en cambiar de texturas. «En pieles maduras, es mejor optar por fórmulas ligeras y jugosas que unifiquen el tono sin acartonarlo», dice Cristina. Nada de aplicar grandes cantidades: «Usa muy poca base y trabájala a toques. Si necesitas más cobertura, añade capas finas». También aconseja evitar el exceso de producto en la zona de los ojos y la boca, donde las líneas son más marcadas.

El colorete que rejuvenece (de verdad)

«Los coloretes en crema son perfectos para pieles maduras porque se funden mejor y dan un rubor natural y jugoso». Cristina recomienda aplicar el colorete un poco más alto de lo habitual para conseguir un efecto lifting natural. Y si puedes, elige un producto multifunción que también puedas usar en labios.

Sombras que iluminan sin marcar el párpado

«Menos es más en los ojos. Tonos mates oscuros pueden endurecer y marcar arrugas», explica la maquilladora. En su lugar, sugiere sombras satinadas y cálidas que aporten luz, pero sin exceso de brillo. Y muy importante: adaptar el tipo de sombra al tipo de párpado. «Si hay arrugas marcadas, evita las nacaradas muy potentes».

Para aplicarlas, recomienda usar un tono claro en el párpado móvil, uno medio para dar profundidad en la cuenca y un toque de luz en el lagrimal y el arco de la ceja.

Pestañas y labios: los acabados que embellecen sin endurecer

«Una máscara bien aplicada abre la mirada y rejuvenece al instante», dice Cristina. Dos capas insistiendo en la raíz serán suficientes. Para los labios, recomienda dejar a un lado los mates excesivos: «Bálsamos con color que hidraten y den un toque jugoso son la mejor opción».

Maquillaje y piel madura: errores frecuentes

Productos recomendados para maquillaje en piel madura

Salir de la versión móvil