Cuatro activos beneficiosos para la piel que tal vez aún no conoces, pero que te encantará descubrir

activos beneficiosos para la piel, Pexels

Pexels

Ácido hialurónico, vitamina C, retinol, ácido glicólico… sí, los básicos del cuidado facial y corporal los conoces como la palma de tu mano. Sin embargo, todavía queda un mundo muy amplio de posibilidades por descubrir ¡y disfrutar! Esto es así porque las marcas de belleza trabajan todo el tiempo con nuevos activos beneficiosos para la piel, y que, además, cumplen las tres reglas de oro: son naturales, respetuosos y efectivos. En esta entrada te descubrimos cuatro de ellos, que te permitirán cubrir necesidades de lo más variadas.

1. Ectoína, para calmar la piel

La ectoína es un aminoácido producido por algunos microorganismos que viven en ambientes extremos, como el desierto o las salinas. Estos microorganismos la utilizan como mecanismo de defensa para protegerse del estrés osmótico, la radiación UV y la deshidratación.

En los últimos años, la ectoína ha despertado el interés de la industria cosmética por sus propiedades beneficiosas para la piel: hidratantes, calmantes, antiinflamatorias, antioxidantes y protectoras.

“Uno de los puntos fuertes de la ectoína es que, además de que es un activo que lo pueden usar todo tipo de pieles, es clave para proteger y reparar la barrera cutánea, indica Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD. Especialmente, se pueden beneficiar aquellas personas que “sufren patologías asociadas a la inflamación, gracias a su función calmante”. Por ejemplo: “La rosácea, dermatitis, hipersensibilidad temporal, el acné e, incluso, pieles que, debido a una exposición al sol, tienen quemaduras.”

Perricone MD

Te recomendamos: Multi Action Overnight Intensive Firming Treatment, de Perricone MD. Es un tratamiento en formato mascarilla de noche a base de ectoína hidratante, aceite de coco y ácido alfa lipóico (ALA), un poderoso antioxidante, que combate de forma drástica las líneas finas, arrugas, poros, firmeza y la pérdida de luminosidad, a la vez que trabaja en el proceso regenerativo natural de la piel para hidratar y suavizar durante la noche. Su precio: 99€ (consíguelo con un 10% de descuento usando el código BELLEZAACTIVA en Mumona.com).

2. Astaxantina, un poderoso antioxidante natural

Como señalan desde la marca Armonía Cosmética Natural, “la astaxantina es un pigmento que se encuentra en el salmón, la trucha, las microalgas o los camarones y que tiene muchos beneficios para la salud, entre ellos el de reducir el estrés oxidativo y así tener una piel más sana.

Se trata de uno de los antioxidantes más potentes que existen:Es diez veces más potente que la vitamina C, catorce veces más potente que la vitamina E y cincuenta y cuatro veces más potente que cualquier otro betacaroteno. Por eso, se ha convertido en el ingrediente cosmético de moda, ya que concentra un alto porcentaje antioxidante en cantidades mínimas y que es capaz de mantener los niveles de colágeno de la piel.”

Armonía Cosmética Natural

Te recomendamos: Aceite Facial Nutritivo, de Armonía Cosmética Natural. Un antiaging totalmente natural, con ingredientes 100% vegetales y envases 90% libres de plásticos. Está formulado con una mezcla de aceites y astaxantina, y cuenta con un delicioso perfume natural de rosa. Se aplica sobre la piel limpia de rostro cuello y escote día y/o noche, y también es ideal tras los baños de sol, después de tratamientos de cabina o como tratamiento contra el acné. Su precio13,50€

3. Aceite de Tsubaki, un perfeccionador de la piel

“Las flores de Tsubaki se utilizan como ornamentación en la ceremonia japonesa del té y su aceite precioso constituye el absoluto de belleza de las geishas desde hace siglos para proteger, nutrir e hidratar su piel y su cabello. Este aceite tiene la capacidad de mejorar la textura de la piel y dar la elasticidad y firmeza”, señalan desde Tegoder Cosmetics.

“El hecho de florecer en invierno, en temperaturas extremas, y ser capaces de permanecer frescas, incluso bajo la nieve, hace que sus semillas, de donde se obtiene el aceite, sean ricas en componentes protectores, reparadores hidratantes y calmantes.”

Y añaden: “El aceite de Tsubaki aporta una textura altamente agradable y sensorial a las formulaciones cosméticas, sin obstruir los poros. Su ligereza hidratante lo hace perfecto para las pieles normales y secas, pero también para las mixtas o las más maduras.”

Tegoder Cosmetics

Te recomendamos: Black Orchid Moon Face Nectar, de Tegoder Cosmetics. Este sérum combina el elixir de las mejores orquídeas, conocidas como la flor de la longevidad, con el aceite de Tsubaki -entre otros poderosos activos- para combatir el envejecimiento cutáneo, proteger y revitalizar la piel, y, al mismo tiempo, devolverle la hidratación, la nutrición y la luminosidad. Te encantará su textura gel altamente sensorial. Su precio: 58,85€/30ml.

4. Ácido lactobiónico, un exfoliante apto para pieles sensibles

“Los ácidos en cosmética están cada vez más de moda. Son unas sustancias químicas o naturales que actúan en la piel estimulando la exfoliación natural de las células epidérmicas del estrato córneo, al interferir en los enlaces intercelulares entre las células. Como elimina las células más antiguas, mejora el aspecto exterior de la piel», explican desdeLaboratorios Lavigor. «Los hidroxiácidos, en concreto, tienen la capacidad en la dermis de estimular la producción de ácido hialurónico; mejorar la calidad de las fibras de elastina y la densidad y cantidad de colágeno con lo que logramos una mayor resistencia de la piel. Hay varios tipos: el ácido lactobiónico, junto con la gluconolactona, pertenece a los polihidroxiacidos o PHAs, que son hidrosolubles, pero de mayor tamaño, por lo que la acción es más superficial.”

“El ácido lactobiónico se obtiene de la oxidación de la lactosa y es muy soluble en agua. Es de los más novedosos y es específico para pieles sensibles, incluso con acné o rosácea, porque es el menos irritante de todos los ácidos, al tener un efecto exfoliante suave y ser más hidratante. Además, también es antioxidante, por lo que ayuda a la regeneración de la piel y a que no envejezca prematuramente, pudiéndose utilizar incluso con el sol”, añaden.

Laboratorios Lavigor

Te recomendamos: Laviderm Bionic Complex, de Laboratorios Lavigor. Un tratamiento de renovación celular con efecto antioxidante e hidratante, apto para todo tipo de pieles e idóneo para el cuidado diario. Tiene una textura de gel facial no graso, que se aplica con un ligero masaje circular ascendente a modo de sérum, antes del tratamiento habitual. También se puede usar como producto pre y post-peeling químico, puesto que permite preparar y volver más receptiva la piel.Su precio: 35,15€/30ml.

¿Qué te han parecido estos activos? ¿Te animas a probar alguno? ¡Cuéntanoslo en comentarios!

Salir de la versión móvil