Después de un día disfrutando del sol seguro que notas tu piel tirante, más seca, incluso enrojecida, si no la has protegido lo suficiente. También tu cabello puede experimentar un auténtico apagón por efecto del calor, la radiación, el cloro o la sal. La solución para reparar los daños leves ocasionados por los rayos solares en la piel son los productos after sun.
SisleyEau Thermale Avène
Gran parte de la población cree que el uso de los protectores solares es suficiente para evitar los posibles efectos nocivos del sol en la piel, y esta es la principal razón por la que después de una buena ducha no hay hábito de cuidar la piel con un producto post-solar.
Según el Dr. Jordi Peyri, jefe del servicio de dermatología del Hospital de Bellvitge de Barcelona:
estos cosméticos cumplen una doble función: por un lado descongestionan y desinflaman un posible eritema (enrojecimiento de la piel provocado por una exposición solar excesiva), y por otro, hidratan la piel aún y cuando la dosis de sol haya sido la correcta, puesto que los rayos del sol producen en la piel una sequedad que debe ser repuesta.
Para ello, los after sun contienen excipientes grasos, de efecto hidratante, y principios activos como el bisabolol, la vitamina E, el aloe vera o la centella asiática, entre otros, con poder calmante, descongestivo y antiinflamatorio. También colaboran en la lucha contra la formación de radicales libres (responsables del envejecimiento precoz de la piel) gracias a la vitamina E incluida en sus fórmulas. Además de cuidar la piel, los productos after sun ayudan a prolongar el bronceadosiempre y cuando las exposiciones al sol hayan sido progresivas y nunca excesivas.
Institut EsthedermLierac Paris
Texturas placenteras
Podemos encontrar after sun en crema, emulsión, leche o gel pero todos bajo un denominador común: proporcionan una sensación de calma inmediata.
Es importante aplicarlos por todo el cuerpo sobre la piel limpia, después de la ducha, insistiendo en las zonas que registran mayor sequedad.
La frecuencia de uso depende siempre de la necesidad de cada piel. Si ésta presenta un aspecto enrojecido y tirante ha de reiterarse la aplicación hasta que estas molestias hayan desaparecido.
También para el cabello
El verano deja a tu pelo en desventaja. Primero frente al sol, luego ante el calor y después frente al agua, con cloro o sal que acaba pasando factura en forma de sequedad, cambio de color, incluso rotura. ¿El resultado? El síndrome del “pelo apagado”. Las altas temperaturas provocan que pelo se dañe, pudiendo llegar a la ruptura. Los rayos UV lo dejan más frágil y quebradizo, y apagan su brillo natural. El cloro puede llegar a afectar la fricción entre las fibras capilares y el agua salada deja una capa de residuo salino en el cabello y actúa como una esponja absorbiendo la hidratación.
DermatologicaPiz Buin
Frente a tanto estrago dispones de productos especiales que cuidan tu cabello expuesto al sol y al agua. Por un lado los champús específicos que eliminan todo rastro de sal y cloro de tu cabello. Por otro, los productos reparadores que, como su nombre indica, palian los daños que pueda haber sufrido la estructura capilar. Finalmente, si quieres dar un paso más al cuidado de tu cabello, aplícate una mascarilla nutritiva una vez a la semana para reequilibrar tu cabello hidratarlo y devolverle vitalidad, brillo y suavidad.
Toma nota
El uso de after sun no remplaza el uso de los protectores solares, imprescindibles a la hora de tomar el sol para progre y cuidar la piel.
Cuando la exposición al sol ha sido moderada y nunca excesiva, se puede recurrir a la cosmética sin prescripción médica.
En caso de insolaciones o quemaduras más graves es necesario el uso de fármacos que incluyan corticoides.
L’Oréal Paris
Algunas propuestas
Emulsión Reparadora après-soleil, de Eau Thermale Avène. Emulsión con efecto reparador que hidrata, refresca, alivia y calma las rojeces. Además ayuda a prolongar el bronceado. Enriquecida con Agua Termal de Avène. Su precio: 21,20€
Sunleÿa Soin après-soleil anti-âge, de Sisley. Fórmula creada en torno a 3 acciones principales: calmar, prevenir y reparar. Después de una exposición prolongada al sol refresca, repara y alivia las epidermis más irritadas. Previene los signos del envejecimiento cutáneo y como las líneas de expresión y protege el ADN celular. Como última acción, prepara la piel para la exposición solar del día siguiente creando un escudo antiestrés para la piel. Además proporciona un bronceado más uniforme y duradero. Su precio: 158€
Sunific Après-Soleil Sérum Sedoso, de Lierac Paris. Sérum anti-edad fundente y regenerante enriquecido en micro-alga azul y ácido hialurónico puro. Sus activos proporcionan una acción anti-edad, hidratante, repadora y rellenadora de arrugas. Como resultado, una piel más homogénea y luminosa, con una textura afina y visiblemente más joven. Aplicación: extraer el sérum con la pipeta y aplicar algunas gotas todas las noches sobre el rostro y escote. Su precio: 39€
Revlon Professional
Après Soleil Prolongador del bronceado, deInstitut Esthederm. Loción que hidrata y reconforta la piel después de la exposición solar para evitar el riesgo de descamación, y prolonga la luminosidad del bronceado. Su precio:
After Sun Soothing Lotion UK+SP, de Piz Buin. Enriquecido con Aloe Vera consigue un efecto calmante y con vitamina E que combate el envejecimiento prematuro de la piel. Ayuda a obtener un bronceado más duradero, proporciona una intensa hidratación durante 24 horas restaurando el equilibrio natural de la piel y previniendo su descamación. Fórmula ligera y no grasa que se absorbe rápidamente, dejando la piel tersa y suave como la seda. Su precio: 12,80€
After Sun Repair, de Dermatologica. Tratamiento balsámico que repara el daño producido por la exposición a los rayos UV, calma las quemaduras solares, reduce las molestias relacionados con la sobre-exposición al sol e hidrata la piel para reducir el tiempo de recuperación. Gracias a su complejo Reparative Complex protege las proteínas celulares de daños futuros, mientras que restablece el equilibrio de la piel. Su precio: 42,20€
Sérum Solar Sublime, de L’Oréal Paris. Sérum regenerador de absorción inmediata que protege el cabello sensible al sol y lo repara después de la exposición gracias a su riqueza en ácidos grasos. Como resultado: un cabello suave, brillante y fácil de peinar. Su precio: 17,90€
DavinesMarlies Möller
Acondicionador Equave Sun Protection, de Revlon Professional. Acondicionador instante desenredante sin aclarado, diseñado para cabellos expuestos a intensas radiaciones solares. Aporta acondicionamiento, brillo, repara e hidrata gracias a su formula con queratina. Da cuerpo y fortaleza al cabello y además, contiene filtros solares IVA/B de amplio espectro que ofrecen una protección extra en verano. Su precio: 18,85€
Monoi de Tahití, de Marlies Möller. Champú y acondicionador 2-en-1 formulado con aceite de Monoi de Tahití, utilizado en la Polinesia Francesa desde hace generaciones para cuidar tanto el cuerpo, como el cabello. Monoi de Tahiti 2-en-1 limpia con suavidad, da volumen y cuerpo; al mismo tiempo que nutre, fortaleza y revitaliza. Sus filtros UVA y UVB evitan que se reseque y mantienen el color y el brillo de los cabellos teñidos. Su precio: 18€
SU Acondicionador, de Davines. Un completo tratamiento antiedad para cabellos dañados por el sol, salitre y cloro. Devuelve hidratación, suavidad y brillo incluso al cabello más seco y opaco. Su precio: 19,15€ (125 ml)
no puedo remediarlo siempre que me pongo aftersun me acuerdo de cuando era pequeña y mi madre nos lo ponía después de darnos un baño y como nos calmaba y no sólo por los efectos del aftersun sino también por el cariño con el que nos lo ponía y nos recomendaba que no nos pusiéramos la camiseta hasta que se hubiera absorbido. ¡Qué recuerdos!
Me encanta la sensación de ducharte después de un largo día de playa o piscina y ponerme el aftersun, ese olor y esa frescura que aún perdura cuando te vas a dormir.
Yo utilizo aceite de almendras aplicado sobre el pelo mientras estoy en la playa. Procuro renovarlo si me baño y usar un sombrero de paja cuando estoy paseando. Al llegar a casa un champú suave y acondicionador. En el cuerpo mi Nivea Repara y Cuida después de una ducha de agua templada con un gel de urea. A veces, incluso pongo una toalla húmeda durante unos minutos en el congelador y me la aplico sobre la parte que tenga más sensible en ese momento. En la cara agua termal y una buena capa de hidratante y ¡ya está!
Pues yo soy asidua a embadurnarme de crema enterita antes de la exposición al sol, pues no me gusta quemarme y luego tenerlo que pasar mal. Y después de la exposición me pongo mi after sun y tan fresquita ^^
Y para el pelo lo mismo, miro de protegerlo lo más que puedo, pues lo tengo mi débil y quebradizo y nada más le faltan todos esos factores para que se estropee más. Por eso cuando llego a casa y durante unos días me hecho acondicionadores y mascarillas a tutiplén para regenerarlo.
Muy útil, porque hasta las que no nos ponemos directamente al sol, y nuestra piel no suele quemarse, nos gusta el alivio que se siente con el aftersun, porque con tanto calor, la piel se reseca mucho con el aire y el sol indirecto.
Me ha gustado este artículo porque no sabía que había que ponerse aftersun aunque no estuvieses colorada.
Además, tampoco entendía porque tengo el cabello tan bien cuando voy a la piscina y a la playa, pero al leer el artículo me he dado cuenta de que he seguido los pasos que decís.
Sobre todo lo bien que sienta cuando subimos de la playa o de la piscina!!!, que placer 🙂 Tengo que probar vuestras recomendaciones para el cabello, que es el gran olvidado y sólo nos acordamos cuando está como un estropajo, jejeje….
Después de tomar un poco el sol, una duchita y un after sun y te quedas como nueva, relajada y estupenda. Me encanta el que decís de Avene y también el que estoy usando ahora de Be+ y es genial!
Muy interesante!!!!Es cierto que nos tenemos que concienciar del uso de un aftersun después de una exposición al sol puesto que la mayoría de las veces no lo hacemos.
muchas veces vamos con las prisas y ni nos acordamos. Los after sun de ahora no son como los de antes, los hay que absorven más rápido y no te sientes pegajoso.
Siempre uso aftersun, me encanta cómo deja la piel y el olor que deja. También me gusta utilizar aloe vera puro porque regenera un montón la piel.
Muchas gracias por tu comentario y recomendación, Nuria!!! Un beso
Siempre uso aftersun después de tomar el sol, pero el pelo lo tengo más descuidado, gracias por los consejos.
A ti por seguirnos Beatriz! Feliz verano!
no puedo remediarlo siempre que me pongo aftersun me acuerdo de cuando era pequeña y mi madre nos lo ponía después de darnos un baño y como nos calmaba y no sólo por los efectos del aftersun sino también por el cariño con el que nos lo ponía y nos recomendaba que no nos pusiéramos la camiseta hasta que se hubiera absorbido. ¡Qué recuerdos!
Precioso tu comentario y, qué fácil puede resultarnos volver a la infancia…
Me encanta la sensación de ducharte después de un largo día de playa o piscina y ponerme el aftersun, ese olor y esa frescura que aún perdura cuando te vas a dormir.
Cierto, Luisa!!!! Hoy aún no he ido a la playa, pero estoy por ponerme aftersun!!! 🙂
Este año estoy usando el protector de 50 y el aftersun de Vichy y estoy encantada, y además huelen de rico!!!
Es importante que además de eficaces sean agradables en textura y fragancia!!
Yo estoy usando Sunleya de Sisley y estoy encantada, es maravillosisimo!!!
Es cierto, además me encanta su olor!!!!
Yo utilizo aceite de almendras aplicado sobre el pelo mientras estoy en la playa. Procuro renovarlo si me baño y usar un sombrero de paja cuando estoy paseando. Al llegar a casa un champú suave y acondicionador. En el cuerpo mi Nivea Repara y Cuida después de una ducha de agua templada con un gel de urea. A veces, incluso pongo una toalla húmeda durante unos minutos en el congelador y me la aplico sobre la parte que tenga más sensible en ese momento. En la cara agua termal y una buena capa de hidratante y ¡ya está!
De libro!!!! 😉
Pues yo soy asidua a embadurnarme de crema enterita antes de la exposición al sol, pues no me gusta quemarme y luego tenerlo que pasar mal. Y después de la exposición me pongo mi after sun y tan fresquita ^^
Y para el pelo lo mismo, miro de protegerlo lo más que puedo, pues lo tengo mi débil y quebradizo y nada más le faltan todos esos factores para que se estropee más. Por eso cuando llego a casa y durante unos días me hecho acondicionadores y mascarillas a tutiplén para regenerarlo.
Buen aporte chicas!
Muchas gracias, Caterina. Veo que eres aplicada en el cuidado de tu piel y cabello!!!!
Muy útil, porque hasta las que no nos ponemos directamente al sol, y nuestra piel no suele quemarse, nos gusta el alivio que se siente con el aftersun, porque con tanto calor, la piel se reseca mucho con el aire y el sol indirecto.
Cierto, Maite!!!
Hola guapas,
Me ha gustado este artículo porque no sabía que había que ponerse aftersun aunque no estuvieses colorada.
Además, tampoco entendía porque tengo el cabello tan bien cuando voy a la piscina y a la playa, pero al leer el artículo me he dado cuenta de que he seguido los pasos que decís.
Gloria.
Hola GLoria, no sabes cómo me alegra que te haya servido de utilidad la entrada… Un beso fuerte!!!
Qué haríamos sin nuestros aftersun! Gracias por el post, chicas! Bss
Gracias Ana M.!!!!
Sobre todo lo bien que sienta cuando subimos de la playa o de la piscina!!!, que placer 🙂 Tengo que probar vuestras recomendaciones para el cabello, que es el gran olvidado y sólo nos acordamos cuando está como un estropajo, jejeje….
Hola Rocío, sí que es un placer ponerse el aftersun después de la duchita…
Siempre me lo echo después de la ducha al venir de la playa y deja la piel muy bien.
Haces muy bien, Ángeles!!!!
Después de tomar un poco el sol, una duchita y un after sun y te quedas como nueva, relajada y estupenda. Me encanta el que decís de Avene y también el que estoy usando ahora de Be+ y es genial!
Gracias por tu aportación, Ana!!!!!!
Muy interesante!!!!Es cierto que nos tenemos que concienciar del uso de un aftersun después de una exposición al sol puesto que la mayoría de las veces no lo hacemos.
Cierto, Jazmín!!!!
muchas veces vamos con las prisas y ni nos acordamos. Los after sun de ahora no son como los de antes, los hay que absorven más rápido y no te sientes pegajoso.
Es uno de los factores más importantes porque te anima a usarlos…