Durante todo el año estamos a expensas de que el sudor delate nuestro estado nervioso o inseguridades, pero ahora, cuando el verano está a la vuelta de la esquina, las causas de la sudoración aumentan… igual que los rumores que ponen a los antitranspirantes en la lista negra a causa de uno de sus principios activos: el aluminio.
Según el estudio Toda la verdad sobre los antitranspirantes, realizado por Laboratorios Farmacéuticos Rovi, el 68% de los encuestados confiesa que el sudor le provoca situaciones de vergüenza o incomodidad y hasta el 40% afirma que esta sudoración le afecta en su vida diaria entre bastante y mucho. Pero los datos no se quedan aquí y son todos muy desveladores de la incomodidad que puede producir una sudoración excesiva. Por ejemplo:
- el 74% de las mujeres y el 62% de los hombres reconocen haber pasado situación de vergüenza o incomodidad con respecto al sudor
- un tercio de los entrevistados reconocer haberse secado la mano antes de saludar a alguien
- el 64% tiene en su entorno alguna persona con problemas de sudoración u olor
- el 90% reconoce haber vivido una situación incómoda con alguien debido a su sudor/olor
Por otra parte y según el 1er Informe de Percepciones de los Olores en España, el 73% de los encuestados considera que el olor más desagradable es el olor a sudor. De hecho, el 53% identifica los espacios con aglomeraciones de personas y el autobús en plena hora punta (50%) como los lugares que peor huelen. El 85% afirma que para evitar oler mal solo hay que mantener una buena rutina de higiene y además, un 66% afirma que el uso del desodorante después de la ducha es también importante.
Antitranspirantes, aluminio y cáncer
Para hacer frente a esas situciones, podemos recurrir tanto a desodorantes como a los antitranspirantes. Los primeros enmascaran el mal olor asociado al sudor, mientras que los segundos «bloquean los conductos excretores de las glándulas para que el sudor no salga al exterior y no se vierta sobre la piel”, como explica la Dra. Aurora Guerra, jefa de Sección de Dermatología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y Profesora Titular de Dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense.
Para que un antitranspirante sea eficaz debe contener aluminio. “El aluminio es un metal que tiene la capacidad de formar un tapón gelatinoso cuando entra en contacto con el sudor, por lo que no es que sea mejor o peor que un antitranspirante lleve aluminio, es que es necesario”, asegura la Dra. Guerra. En cuanto a los rumores que lo relacionan con el cáncer de mama, la dermatóloga asegura que: “Hoy por hoy no existe ningún estudio, internacional o nacional, ni evidencia de que el aluminio pueda causar mutación o daño en el ADN y, por tanto, desarrollar un cáncer”.
¿Por qué sudamos?
Sudar es absolutamente necesario, nos lo asegura la Dra. Guerra: «Cuando nos exponemos a condiciones de un aumento de temperatura, ya sea bien por factores medioambientales o por aumento de la actividad metabólica, necesitamos perder este calor mediante la secreción de sudor de las glándulas ecrinas; es decir, la sudoración es un fenómeno vital para la supervivencia”. Tenemos entre 2 y 4 millones de glándulas sudoríparas ecrinas por todo el cuerpo, con una mayor concentración en axilas, plantas de los pies y palmas de las manos, labio superior y frente. “El sudor ecrino es un fluido inodoro; sin embargo, las bacterias que conviven en nuestra piel crecen con facilidad en el sudor ecrino, produciendo el mal olor característico”, explica esta especialista. “En el mal olor también influyen otras glándulas llamadas apocrinas, que aparecen antes de la pubertad, y están presentes en axilas y región genital”, añade. Por último, las enfermedades raras o infecciosas o la ingesta de alimentos como el ajo, la cebolla e incluso ciertos fármacos también pueden ayudar a que aparezca el mal olor.
Propuestas para mantener el sudor bajo control

- Perspirex Comfort. Antitranspirante de máxima eficacia en el control de sudoración que garantiza una completa sensación de sequedad durante 3 a 5 días. Se aplica sobre la piel por la noche para garantizar la máxima eficacia, ya que las glándulas sudoríparas están menos activas en este momento. Gracias su sistema Skin Care System CPX, que equilibra el pH, se evita la irritación de la piel que suelen producir los antitranspirantes. Su precio: 14,25€/20ml.
- Adipure, de Adidas. Formulado con una tecnología totalmente nueva y patentada que utiliza algodón absorbente como principal activo. Éste actúa capturando hasta 10 veces y durante 24 horas su peso en sudor para un control óptimo de la humedad. Gracias al algodón absorbente el sudor se seca cuando la sudoración finaliza. Su fórmula con un 0 % de sales que ofrece un control óptimo de la humedad y el olor. Existe en versión femenina y masculina. Su precio: 4,50€
- Rexona Antiolor Bacteriano. Contiene activos antitranspirantes que previenen la formación del sudor y del mal olor bacteriano ayudando a mantener la piel seca en cualquier situación del día a día. Esta nueva variedad incorpora además la tecnología MotionSense™ de Rexona, una probada fórmula que se activa con el movimiento
liberando microcápsulas de fragancia para ofrecer la máxima protección cuando más lo necesitas. Además, la fragancia cítrica de esta nueva variedad aporta una sensación extra de frescor. Rexona proporciona así una protección eficaz contra el olor y la humedad hasta 48 horas adaptándose al ritmo de vida de cada persona. Disponible en formato Aerosol (2,49€), Roll-on (1,99€) y Crema (4,65€).
- Axe Signature Antimanchas. Con un sutil aroma amaderado a base de mandarina, pimienta negra y sensual vainilla, este antitranspirante en spray asegura una fragancia duradera de gran calidad así como una total protección antimanchas que te durará horas y horas. Para hombre. Su precio: 3,60€/150ml.
- Eucerin Antitranspirante Roll-on 48h Diseñado pensando en quienes presentan fuerte sudoración. Contiene una concentración elevada de clorhidrato de aluminio (ACH) para prevenir la acumulación de sudor y de olor corporal. Es adecuado para pieles sensibles y depiladas y tiene una fragancia fresca, unisex. Su precio: 7,35€
- Mum Brisa Fresh. Primera gama de desodorantes de esta marca. Ofrece 48 horas de protección y una fragancia fresca y revitalizante sin alcohol, triclosán, parabenos ni parafinas. Se presenta en diferentes fragancias y también sin perfume. Su precio: entre 1,95 y 2,15€
También te puede interesar leer:
Ante rumores y alarmismos, lo mejor es tener una buena información. Y más cuando se trata de temas tan trascendentes. Gracias chicas, un beso!
Absolutamente cierto! Gracias a ti Caty!
Me ha gustado mucho este post pues las declaraciones de la doctora me han aclarado algunos aspectos. Yo tengo suerte porque soy de poco sudar.
Nos gusta que te sea útil la información Angeles! Besos!
Sinceramente no me creo las conclusiones de los antitranspirantes, como hablaban ayer mismo en «cuarto milenio» desgraciadamente hay muchos científicos a sueldo…más de lo que nos creemos. Pero quién sabe….un saludo.
Creer o no creer es cuestión… tu misma. Existe una cosa que se llama ética profesional y estoy segura que la Dra. Guerra, dermatóloga de prestigio y referencia, de eso tiene…