En la rutina diaria, pocas cosas parecen más inofensivas que secarse con la misma toalla de pies a cabeza. Es rápido, práctico y hasta ecológico, ¿verdad? Sin embargo, este gesto tan común puede estar afectando más de lo que imaginas a la salud de tu piel. Usar la misma toalla para la cara y el cuerpo no solo puede favorecer la proliferación de bacterias, sino que también puede ser el origen de brotes de acné, irritaciones o incluso infecciones cutáneas.
Hablamos con la farmacéutica Belén Acero, experta en dermofarmacia y titular de Farmacia Avenida América, quien nos explica por qué separar las toallas es una decisión clave para mejorar la calidad de tu piel y mantenerla saludable.
Un caldo de cultivo para bacterias
La razón principal para no compartir la misma toalla para la cara y el cuerpo es la transferencia de microorganismos. “Una toalla que se ha utilizado en el cuerpo puede contener bacterias, sebo y células muertas de la piel que pueden transferirse fácilmente al rostro, aumentando el riesgo de erupciones, brotes de acné, irritaciones o incluso infecciones”, advierte Belén Acero.
Zonas como los pies, por ejemplo, pueden albergar bacterias como Staphylococcus y Streptococcus, responsables de infecciones cutáneas. El ombligo, una de las áreas más olvidadas durante la ducha, es un nicho perfecto para la proliferación bacteriana: según un estudio de la National Library of Medicine (NIH), en esta zona pueden habitar hasta 2.300 especies de bacterias.
Las infecciones cutáneas pueden aparecer cuando estos microorganismos penetran la piel a través de folículos pilosos o pequeñas heridas. “Se desarrollan cuando las bacterias penetran en la piel a través de los folículos pilosos o de pequeñas heridas cutáneas causadas por arañazos, mordeduras, intervenciones quirúrgicas, quemaduras o quemaduras solares, entre otras muchas”, explica Acero.
¿Cómo reducir el riesgo de infecciones y problemas en la piel?
La solución más efectiva es simple: usar una toalla distinta para la cara y el cuerpo. “Utilizar una toalla limpia dedicada a cada zona reduce el riesgo de infecciones bacterianas y fúngicas. Más aún si tienes tendencia al acné u otras afecciones cutáneas como la psoriasis o el eczema”, aconseja la farmacéutica.
- Además, hay algunos hábitos que pueden marcar la diferencia:
Seca la piel con toques suaves en lugar de frotarla, para evitar irritaciones. - Asegúrate de que las toallas se sequen completamente entre usos para evitar la acumulación de humedad.
- Evita compartir toallas con otras personas, incluso dentro del mismo hogar.
Cada cuánto deberías cambiar la toalla
Otro punto importante es la frecuencia con la que lavas las toallas. Según la farmacéutica, “lo mejor es cambiar la toalla cada tres días. Las toallas absorben mucha agua y permanecen húmedas durante horas, lo que puede ser un caldo de cultivo para las bacterias”.
En cuanto a los materiales, los más recomendables son el algodón y el bambú, ya que son altamente absorbentes y suaves con la piel. ¿Y qué pasa con las toallas de microfibra? “Son muy populares en los últimos años, pero es mejor reservarlas para el cabello”, señala Acero.
Un cambio sencillo con grandes beneficios para tu piel
Si piensas que cambiar tu rutina de toallas puede ser complicado, Belén Acero tiene un mensaje claro: el esfuerzo vale la pena. “Cuidar de la piel no requiere grandes sacrificios, pero sí prestar atención a detalles como este. Usar la misma toalla para todo el cuerpo puede parecer inofensivo, pero a largo plazo puede tener consecuencias negativas para la salud cutánea”.
Y no solo eso, este cambio puede convertirse en un verdadero ritual de autocuidado. “Secar la piel con toques suaves, en lugar de frotarla, es un gesto que no solo previene irritaciones, sino que también deja una sensación más placentera. Y si después aplicas tu crema hidratante con la piel aún ligeramente húmeda, mejorarás la penetración de los activos”, concluye la experta.
En resumen, cambiar tu toalla más seguido y usar una específica para el rostro es un pequeño gesto que puede marcar una gran diferencia en la salud y apariencia de tu piel. ¡Tu piel te lo agradecerá!