Si con la llegada del buen tiempo notas más pelos en la almohada o en el cepillo, no estás sola: la caída del cabello en primavera es un fenómeno real y muy común. Aunque muchas personas lo atribuyen al cambio de estación, en realidad se trata de una fase completamente natural del ciclo capilar. Para entenderla mejor y saber cómo cuidarte, hemos hablado con Alessandra Chiarello, CEO de Oramai, la hair boutique más exclusiva de Madrid.
A continuación, te explicamos por qué ocurre la caída del cabello en primavera, qué puedes hacer para mantener tu melena sana y fuerte, y qué mitos conviene desterrar para siempre.
Una caída natural, cíclica y temporal
La caída del cabello en primavera coincide con una fase del ciclo capilar: la de caída. El cabello pasa por tres etapas —crecimiento, reposo y caída— y cuando termina esta última, el folículo entra en un periodo breve de descanso antes de comenzar de nuevo el ciclo.
Alessandra Chiarello explica que no todas las zonas del cuero cabelludo se ven afectadas por igual. En la parte superior se produce cada 3-4 años, en la zona temporal cada 5 y en la parte posterior cada 7. En personas sanas y sin problemas médicos, el cabello se recupera de forma natural en unos 3 o 4 meses, así que no hay motivo de alarma.
Aunque esta caída no puede evitarse, sí se puede favorecer la salud capilar con gestos sencillos como masajes suaves que estimulan la microcirculación y optimizan el aporte de nutrientes a los folículos.
Cuándo consultar a un especialista
No todo es culpa de la primavera. Si notas una pérdida excesiva, zonas despobladas, picor persistente o un afinamiento progresivo del cabello, lo mejor es acudir a un dermatólogo o tricólogo. Ellos son los únicos especialistas que pueden diagnosticar correctamente las causas y aplicar el tratamiento adecuado.
Mientras tanto, mantener una rutina de cuidado adecuada, con productos específicos y tratamientos personalizados, puede ayudarte a fortalecer tu melena durante esta fase de transición.
Mitos sobre la caída del cabello en primavera
-
Cortar el pelo no la frena.
Solo mejora el aspecto visual, pero no influye en el folículo. -
Secadores y planchas no provocan caída.
Pueden dañar la fibra, pero no afectan el crecimiento desde la raíz. -
Lavar el pelo no hace que se caiga más.
El lavado frecuente no altera el ciclo natural del cabello. -
El pelo no necesita “respirar”.
Usar sombreros no impide la oxigenación, ya que esta se produce desde la circulación sanguínea.
Esta es nuestra selección de productos
- Revita Extra Strength, de DS Labs. Champú revitalizante anticaída que combate la pérdida capilar en hombres y mujeres. Formulado y recomendado por dermatólogos. El único champú del mercado con el 2% de Nanoxidil® que normaliza y acelera los ciclos de crecimiento del cabello, sin efectos adversos. Su potente fórmula no contiene sulfatos, es 100% vegana y está especialmente indicada en los casos de alopecia androgenética avanzada, que es la causa del adelgazamiento del cabello hasta su caída. Su precio: 28,70€/205ml.
- Plumping.Rinse, de Kevin.Murphy. Acondicionador que previene la caída del cabello y lo restaura para que se vea más denso. Estimula el cabello en la fase de crecimiento para proporcionar una melena más fuerte y resistente. Contiene propiedades antioxidantes que ejercen un efecto protector sobre los daños en el cabello. Su precio: 37€/250ml.
- Pilexil Forte Max, de Laboratorios Lacer. Bebible que combina la ciencia y la innovación. Dado que la caída del cabello no solo tiene una causa única, su fórmula multifactorial actúa a través de 4 complejos: Complejo Nutricional1,4, Complejo Antioxidante3, Complejo 5 alfa y Complejo Revitalizante5. Además, continue ingredientes cuidadosamente seleccionados como la Serenoa Repens, la Cucurbita Pepo, el Humulus Lupulus y la Boswellia Serrata, entre otros, y con avalados estudios clínicos de eficacia. Su precio: 68,50€/90 cápsulas
- Hair Complex, de Nutralie. Formulado con ingredientes naturales de alta calidad, aborda las causas subyacentes de la caída del pelo, promoviendo un crecimiento capilar saludable y fuerte. El extracto seco de Sabal Serrulata, de semillas de Calabaza y de Pygeum Africanum; ingredientes presentes en la formulación, son comúnmente conocidos por ser fortalecedores del cabello y prevenir el envejecimiento prematuro del mismo, además de ser potentes antioxidantes y poseer una gran riqueza vitamínica. Su precio: 24,90€/90 cápsulas.