Quedan dos semanas para la noche más terrorífica del año y queremos animarte a dejarte conquistar por la vorágine de la estética del miedo. Y es que si te apetece ni la edad ni la inversión económica son grandes obstáculos para sumergirte en la fiesta del miedo. ¿Te atreves a convertirte con muy poco en un personaje terrorífico? Te damos algunas ideas beauty para crear un increíble maquillaje Halloween 2025. ¡Aquí tienes nuestras claves para la Noche de los Difuntos!
Clowncore
¡Pero qué miedo que dan los payasos! Están entre los grandes protagonistas de las películas más taquilleras del mundo del terror y alguna que otra no ha podido pegar ojo en toda la noche pensando en sus sonrisas. Así que no es de extrañar que tengamos que hacer mención a la estética del clowncore en nuestro artículo de maquillaje Halloween 2025.
Si el año pasado quisimos hacer una puesta más chic, esta vez te proponemos lanzarte de cabeza al universo clown con un maquillaje a base de teñir de blanco la tez al completo y dibujar con cosméticos en líquido la nariz roja y la sonrisa, mientras que el eyeliner en negro será clave para plasmar las finas cejas.
Miedo da, que es el propósito, y si no quieres ir tan lejos, adapta las claves de este maquillaje a tu estilo.
View this post on Instagram
Universo elfo
¿Qué tienen que ver los elfos con Halloween? Digamos que son personajes que provienen de las mitologías célticas, germánicas y nórdicas, que están vinculadas a muchas tradiciones que relacionamos con Halloween. Podemos conectar con lo ambiguo y lo misterioso a través de estos personajes que representan una belleza sombría, que nos invitan a abrir la mirada del terror más allá de los grandes iconos e incluso con un toque poético.
Así que si quieres optar por un personaje así, te presentamos esta propuesta muy inspiradora de Elisabeth Hartman, basada en David el gnomo. Es una opción beauty más cautivadora para aquellas que sean fans de la estética; aquí vemos la recreación de unas orejas puntiagudas (icónicas de los elfos) y brillos en la zona de los pómulos como réplica del sombrero de la seta. Esta parte la descubrimos, a través del paraguas que lleva como complemento.
¿Qué te parece? Sí, es muy estética, y se basa en un maquillaje más natural si no fuera por las orejas y los destellos en el rostro a los que hacíamos mención.
View this post on Instagram
Joker female
Cuando hemos descubierto esta creación de la versión femenina del Joker, la hemos tenido que recomendar. Y es que si el año pasado fue el turno de Bettlejuice, este año hemos caído rendidas ante esta combinación de traje morado y corpiño verde, a conjunto con una melena teñida del mismo color. Para conseguir el efecto buscado, es necesario que apostemos por un wet look, en una melena tratada con algún producto de coloración temporal y dominada con productos de styling de alta fijación.
¿El maquillaje? La tez blanca es la base sobre la cual se edifica este makeup, con labios rojos (perfectamente delineados) y sombras lilas para enmarcar una mirada de otro mundo (unos ojos azules muy claros) y unas cejas vestidas del mismo verde que luce la melena. El toque del eyeliner, con un rabillo largo, añade más impacto a la profundidad de la mirada.
View this post on Instagram
Catrina mood
La reflexión sobre la muerte es el epicentro de la celebración en México del día de los Muertos, que apela a la comunicación entre vivos y muertos. Así que no es de extrañar que la catrina, la calavera mexicana, sea una de las ideas más aplaudidas en Halloween. Y es que representa la muerte de una forma humanizada, pero elegante y decorada con vida, colorida y vital.
El primer paso para adentrarte en la caracterización es colocarte una corona de flores. ¿De qué colores? ¡La combinación flores rojas y violetas es muy acertada!
Para el maquillaje es importante sobre todo que haya tonos oscuros (negros, morados o azules para reflejar el Halloween gótico) y detalles en tonos vivos, como el rojo, para generar esta dualidad y la conversión con la vida. En este caso vemos como el rojo se emplea para enmarcar los ojos y los labios, y a continuación el tono oscuro (cierra el contorno del rojo). También es muy característica la cicatriz que atraviesa la sonrisa entre el labio superior y el inferior. ¿ Te ha conquistado esta apuesta de maquillaje Halloween 2025?
View this post on Instagram
Miércoles
Este septiembre Netflix ha estrenado la segunda parte de la segunda temporada de la serie Miércoles , y aunque los expertos advierten que no ha ido también como se esperaba, no podemos negar la atracción que tiene el personaje de Jenna Ortega.
¿Cómo podemos ponernos en la piel de la hija del matrimonio de Morticia y Gómez Addams? Una de las claves indiscutibles es lucir una melena en negro azabache recogida con dos trenzas (dependerá de cómo tengas el cabello para apostar o no por una peluca). Jenna la luce con un flequillo, aunque en la versión que protagonizaba Christina Ricci la melena aparecía completamente recogida también en la zona frontal (sin flequillo).
En maquillaje, es importante garantizar el contraste con el blanco y el negro: marcar tanto como sea posible la mirada con negro (sombras oscuras y/o eyeliner marcado) sobre una tez blanca.
View this post on Instagram
Y queremos acabar este artículo sobre maquillaje de Halloween 2025 con este vídeo muy inspirador para realizar a las niñas y niños, pero también a los adultos, de una forma fácil y divertida. Basta con tener el cabello un poco largo para poder realizar estos moños y conseguiremos un toque digno de Halloween a un outfit total black.
View this post on Instagram
