El verano es el momento del año en el que se producen más infecciones de orina. Eso es debido al calor, el sudor y a llevar el bañador o bikini húmedo…, todos ellos ambientes idóneos para la proliferación de hongos y bacterias. Por todo eso, la salud e higiene íntima es nuestro objetivo…
Según datos del último Congreso SAMEM (Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer), un 75% de las mujeres experimenta al menos una infección vaginal a lo largo de su vida y más del 50% de éstas repiten el episodio entre 2 y 4 veces en un año. Estos datos muestran la importancia de este problema y la necesidad de buscar soluciones cuando ya ha aparecido la infección pero, sobre todo, para prevenir que vuelvan a aparecer. Según la misma fuente, los probióticos ya son recomendados por un 25% de los ginecólogos en casos de mujeres con más de dos infecciones al año ya que hay una evidencia científica importante en la disminución del número de infecciones de repetición.
La zona íntima es una parte muy delicada de nuestro cuerpo y no cuidarla puede acabar en infecciones muy difíciles de tratar. Tal vez la falta de un cuidado específico se deba a que muchas mujeres jamás hayan recibido esa lección fundamental: cómo realizar su higiene íntima. Porque para mantener una correcta higiene íntima no basta con la limpieza que proporciona el baño ya que existen factores externos que la alteran. Por eso compartimos contigo los consejos que nos han ofrecido desde Chilly.
Para mantener tu salud íntima deberías evitar…
- la ropa interior ajustada. Son preferibles las prendas de algodón que quedan un poco holgadas y permitan la transpiración de la zona intima.
- el uso, de manera habitual, de prendas sintéticas y salvaslips porque no permiten la transpiración normal y facilitan la maceración de la piel y la irritación.
- vestir vaqueros y prendas íntimas de colores intensos, sobre todo de color rojo o negro. El tinte es uno de los alérgenos más frecuentes.
- llevar puesto el traje de baño húmedo, porque puede facilitar la aparición de infecciones vaginales.
- el uso de pastillas de jabón para la higiene íntima, porque algunas de ellas tienen un pH tendencialmente alcalino que puede alterar, de forma más o menos estable, las características biofísicas del entorno vaginal.
- los jabones y otros productos con fragancia que se emplean para lavar la zona genital porque pueden ocasionar irritación, alergia y, en último caso, infección. Por eso se recomienda lavar la zona con agua solamente o con agua y un jabón neutro.
- usar llevar tampones o compresas durante más de 6 horas, durante el periodo menstrual. Hay que ir renovándolos con la frecuencia debida.
- aplicarte sprays y cremas anticonceptivas o espermicidas, ya que pueden desequilibrar la flora vaginal y provocar molestias.
- usar geles con mucha espuma porque pueden dañar la estructura celular de las mucosas genitales.
- lavarte en exceso, aunque se realicen correctamente y con los productos adecuados, puede provocar irritaciones.
Algunos productos que te pueden interesar…

Chilly pH 3.5. Proporciona una extra protección gracias a su pH más ácido. Su fórmula clínicamente testada e hipoalergénica está enriquecida con glicerina, que hidrata y nutre la zona íntima, respetando el equilibrio natural de las mucosas. Además tiene un efecto emoliente que relaja la zona inflamada. El pH de la zona íntima debe ser siempre ácido, entre 3.5 y 5.0, para evitar infecciones ya que son más probables con un pH más alcalino. Cuanto más ácido es el pH, más protección. El producto presenta un perfume femenino y delicado con notas florales verdes, cítrico y musgo. Su precio: 3,99€/200ml.

Arkobiotics Íntima, de Arkopharma. Complemento alimenticio compuesto por 2.000 millones de fermentos lácticos por cápsula. Lactobacillus acidophilus La-14 y Bacillus coagulans Bc-513. Su precio: 12,70€/20 cápsulas.

Intimate Sublime Cleanser, de Alqvimia. Gel que protege y ayuda a equilibrar el pH de la zona más delicada y sagrada de tu cuerpo. Una fórmula que contribuye a a disminuir las irritaciones y a mantener la zona íntima externa hidratada y en buen estado. Entre sus beneficios destaca que desodoriza la zona íntima externa, reduce la sensación de sequedad vaginal externa, mejora el nivel del flujo vaginal, respeta el pH íntimo y mantiene equilibrada la zona, proporciona sensación calmante, aliviando la sensación de picazón, protege la zona íntima externa, proporciona suavidad, confort y alivio prolongado y previene irritaciones. Su precio: 35,23€/100ml.

Higiene Íntima, de Isdin Woman. Gel de cuidado íntimo suave de uso diario que alivia el picor y ayuda a prevenir y a proteger frente a agresiones microbiológicas externas e irritaciones, gracias al Prebiótico Bioecolia. Hidrata y ayuda a evitar la sequedad vaginal gracias a su formulación con betaína. Especialmente útil durante estados infecciosos y/o inflamatorios de la zona vulvar y vaginal y durante el ciclo menstrual o después de las relaciones sexuales. Su precio: 10,05€/200ml.
También te puede interesar
Gracias por toda esta informacion 😉
A ti por leernos y comentar, Marina!!! 🙂
Es un sitio delicado que hay que cuidar. Gracias chicas.
Gloria.
Sin duda, Gloria!!! 😉
No soy propensa a las infecciones porque es una zona que cuido mucho.
Bien hecho!!!
Muchas gracias por la información. Besos
Muchas gracias por tu comentario, Luisa María!!!!!
Muchas gracias por publicarnos en tu post y confiar en Arkopharma para cuidarte de la manera más natural. Si quieres conocer más sobre fitoterapia entra en: https://www.arkopharma.com/es-ES
Gracias a vosotros por mantenernos informadas!!