Estrenamos estación y no podemos dejar pasar la oportunidad de dar carpetazo a la larga y lluviosa temporada de invierno y emprender algunos cambios motivadores de autocuidado. Y es que ya sabemos lo fundamental que es adaptar nuestros mimos a las necesidades de cada estación. Hoy hemos querido condensar nuestra apuesta beauty en siete cuidados para la piel en primavera. ¡Allá vamos!
Siete cuidados de la piel en primavera
Uno: limpieza suave, pero profunda
Si siempre es importante liberar la piel de las partículas de suciedad y de las impurezas para evitar que los poros se obstruyan y que aparezcan imperfecciones, en primavera es un poquito más (si cabe). Ya llevan días advirtiendo que va a ser una temporada complicada para las personas que sufren alergia y en este reto también es importante garantizar una buena limpieza, para eliminar las partículas del polen de la piel, además de la contaminación y el sudor.
Así, evitaremos también las irritaciones o brotes y la acumulación de las impurezas. Nosotras te recomendamos apostar por fórmulas con ingredientes calmantes, como la ceramidas o el pantenol, evitando limpiadores agresivos que eliminen los aceites naturales de la piel.

Foaming Cleanser, de CeraVe. Este gel crea una espuma suave para limpiar profundamente el rostro y el cuerpo, sin alterar la barrera natural.. Contiene ingredientes (ceramidas, ácido hialurónico y niacinamida) que ayudan a mantener el equilibrio de humedad, aportando hidratación y calma la piel. Además, elimina el exceso de grasa y refresca la piel sin pelarla, ni resercarla. Su precio: 15,95€/1l

Espuma Limpiadora Suave Purificante, de Clarins. Está formulada con el dúo Gentle complex (genciana amarilla bio y melisa bio) para limpiar la piel suavemente, preservando la microbiota cutánea. Además, está enriquecida con extractos de reina de los prados bio y con un derivado del ácido salicílico. Así se purifica la piel y se limita la producción de grasa. Su precio: 33€/100ml
Dos: exfoliación
Siguiendo con la importancia de eliminar las células muertas y el exceso de grasa, llegamos a este cuidado. Y es que es fundamental apostar por la exfoliación, una o dos veces por semana, para mejorar la textura, mantener la piel luminosa y prevenir brotes.

Tanit Exfoliante despigmentante Tanit, de Laboratorios Viñas. Perfecto para optimizar el ritual despigmentante ayudando a eliminar manchas oscuras, renovar, aclarar e iluminar la piel. Formulado con Ácido Salicílico de origen natural, esferas de celulosa que afinan la textura de la piel, vitamina E antioxidante y glicerina hidratante, para una piel limpia y brillante. Su precio: 15,00 €/50ml.
Tres: hidratación equilibrante y ligera
Los hidratantes ligeros son muy beneficiosos para el cuidado del cutis porque equilibran sin obstruir los poros. Con la subida de las temperaturas, la piel suele tender a producir más grasa, pero la barrera protectora necesita para estar en buen estado que esté asegurada su hidratación.
Si tienes la piel mixta o grasa, puedes optar por fórmulas en gel o lociones ligeras, que se deben aplicar dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche, después de la limpieza. Son muy recomendables aquellas que contienen ingredientes como el ácido hialurónico o la glicerina para asegurar la hidratación cutánea sin aportar peso.

Crema en gel de agua Hydro Boost, de Neutrogena. Esta fórmula, con ácido hialurónico, aminoácidos y electrolitos, contiene el complejo FHN, que porporciona seis veces más de hidratación al instante. Así la piel está flexible e hidratada y la barrera cutánea se vuelve un 80% más fuerte .
Cuatro: cuidado específico del contorno de ojos
Como hemos advertido, las alergias primaverales pueden provocarnos inflamación en el contorno de los ojos, junto a la sequedad y las ojeras. Y será imprescindible utilizar un contorno de ojos adecuado para reducir los signos en esta zona, especialmente sensible a la huella del cansancio y la fatiga.
¿Cómo debemos cuidarla? Lo fundamental es apostar por un cuidado específico para la zona que contenga ingredientes como la cafeína, un importante descongestionante, y vitamina C, un potente iluminador. Si guardas el contorno en la nevera, lograrás un efecto refrescante potenciador. Ten en cuenta también que es fundamental que apliques el producto dando pequeños toquecitos en la zona.

Retiage Contorno de ojos, de Sesderma. Previene y corrige los signos de envejecimiento cutáneo (líneas de expresión, arrugas, pérdida de elasticidad, luminosidad y tonicidad), con un alta tolerancia. Este cosmético consigue una dosis constante y eficaz de vitamina A en la piel y, gracias a su aplicador cerámico, refresca y descongestiona la zona. Su precio: 36,95€/15ml
Cinco: protección solar
Durante los meses de primavera, en su camino hacia el verano, se vuelve más intensa la radiación ultravioleta (UV), especialmente dañina para la salud y la vitalidad de nuestra piel. Provoca daño celular, envejecimiento prematuro y aumento del riesgo de las manchas y las enfermedades cutáneas. Y aunque no seamos conscientes, también llega a nuestro cutis los días nublados.
Por eso, es imprescindible apostar por la protección solar diaria, porque es la mejor forma de garantizar un imbatible escudo protector para nuestra piel.
Nosotras te recomendamos que confies en fórmulas de amplio espectro, SPF50+, y que reapliques cada dos o tres horas, si estás al aire libre. Recuerda cada día aplicarlo y ten en cuenta que no hay excusas, ya que tienes fórmulas con protección solar entre las bb crems, bases de maquillaje o protectores solares con color.

SunAge Water Colour Fluid SPF 50+, de Montibello un fotoprotector facial ultraligero con color, que proporciona una cobertura natural y un efecto unificador. También contiene ácido hialurónico para reparar e hidratar, además de proteger. Su precio: 35,90 €/50ml
Seis: nutrición nocturna
La rutina de cuidado nocturna es esencial para sacarle el máximo partido a los productos mientras dormimos. En primavera, los agresores ambientales como la contaminación y la mayor exposición a la radiación solar hacen imprescindible darle un plus cuidado a la piel.
Te recomendamos combinar ingredientes hidratantes reparadores para potenciar la regeneración, sobre la piel limpia y seca, y apostar por los antioxidantes para frenar los radicales libres.

Liftactiv B3, de Vichy. Crema de noche con un 0,15% de retinol puro, capaz de ayudar a reducir hasta un 45% la intensidad de las manchas en la piel tras dos meses de uso. Además, protege el colágeno y potencia la renovación epidérmica para un tono más uniforme. El 4% de niacinamida combate la intensidad de las manchas, mientras que las fracciones de probióticos reparan y fortifican la barrera cutánea. Está enriquecida con pantenol y glicerina, ideales para garantizar la hidratación de la piel.
Siete: dosis extra de hidratación
Y acabamos con un cuidado muy primaveral, porque con la subida de las temperaturas y la exposición solar, la piel puede perder hidratación. Por eso, es increíblemente beneficioso tener a mano una bruma facial con la que refrescar, hidratatar y calmar el cutis en cualquier momento. Además, es un buen aliado para fijar el maquillaje. Es tan sencillo como optar por fórmulas con agua termal o productos botánicos y pulverizarla sobre el rostro varias veces al día.

Para revitalizar el cutis en cualquier momento, te puede ir genial una bruma facial como el Agua Termal, de La Roche Posay. Especialmente para las pieles más sensibles, su fórmula es rica en selenio y oligoelementos que presentan propiedades calmantes y protectoras. Además, sus propiedades prebióticas equilibran el microbioma de la piel y atenúa la irritación.