Nieva en todo el país y las temperaturas son extremadamente bajas. Por tanto, hay que proteger la piel de forma conveniente para que no se deshidrate y sufra rojeces, sequedad, descamación o picor.
Te contamos cómo.
Nieva en todo el país y las temperaturas son extremadamente bajas. Por tanto, hay que proteger la piel de forma conveniente para que no se deshidrate y sufra rojeces, sequedad, descamación o picor.
Te contamos cómo.
Objeto de deseo e icono de sensualidad, los labios son una de las zonas más visibles y frágiles del cuerpo humano. Su piel es mucho más fina que la del resto del cuerpo, están a menudo en movimiento y disponen…
Fácil de usar, rápido y cómodo. Con un sistema similar al de un bolígrafo, el roll-on aplica directamente sobre la piel el cosmético en una fina capa, sin tener que tocar el producto con los dedos y sin excesos.
Gracias a estas ventajas respecto de otros formatos, este envase-aplicador abarca cada vez más áreas de la cosmética. Incluida la mesoterapia facial en casa.
El verano es la estación que más daña el cabello. Aunque sus efectos suelen aparecer a largo plazo, con la clásica caída estacional que se produce entre septiembre y octubre, es durante las vacaciones cuando el cabello sufre la mayor agresión de dos de sus mayores enemigos: el sol y la humedad. Un problema que se puede prevenir con solo tomar unas pocas medidas de protección que mantengan el cabello a salvo.
Si quieres saber cómo mantener el cabello sano en verano, sigue leyendo.
La piel bronceada es sinónimo de buena salud en nuestra sociedad. Es por ello que la exposición al sol es una práctica habitual. Pero no es la única razón. Existe también un componente animal en la búsqueda de la calidez de los rayos solares: intervienen en el metabolismo humano, como en el del resto de los animales. Cierto que nos oxida y envejece, pero el sol también da vida y aporta optimismo y energía.
Por eso vale la pena tomarlo de forma consciente y disfrutarlo al máximo sin riesgos.
Elegir el fotoprotector adecuado es más fácil si sabemos interpretar qué dice y qué no. Porque tan importante es la información que nos da el envase del protector solar como la que no aparece.
El destino y la duración del viaje son dos aspectos fundamentales para elaborar el neceser cosmético, pero no los únicos. Es fundamental tener en cuenta el tipo de viaje: un crucero, una ruta en coche con frecuentes cambios de hotel, la estada en un camping o un resort de lujo, la visita a museos, la realización de excursiones a pie o en bicicleta por el campo… Todo ello va a condicionar la cosmética escogida. También hay que tener en cuenta el transporte, ya que los viajes en avión condicionan el número y volumen de los cosméticos, pero también si se decide un@ por el Camino de Santiago no hay que sobrecargar la mochila. Además, es importantísimo tener en cuenta los gustos propios.
La protección solar y el bronceado no son incompatibles. Muchas personas creen que si utilizan un fotoprotector alto (a partir de 30) no se pondrán morenos. Pero eso no es cierto. Hoy día muchos protectores solares incorporan activos que estimulan y potencian el bronceado. Además, podemos recurrir a los tratamientos autobronceadores para estar ya morenitos y no intentar coger color en el primer día de playa.
Como conseguirlo es lo que hemos contado hoy, 3 de julio, en el programa Via Lliure de RAC1
Ya en pleno mes de julio no hay nada que nos apetezca más que los productos puramente veraniegos, como un buen cosmético solar que nos proteja y repare los daños del sol en nuestra piel y unas cómodas sandalias con…
Astronómicamente ya ha llegado el verano y con el sol estival pasamos más horas en las calles, terrazas, plazas, playas y piscinas. Conocedoras de todo ello y de los riesgos del sol en la piel y también de los efectos…