Tiempo de rosas, ¡disfrútalas!

En este momento las rosas lucen con todo su esplendor y magnificencia en jardines y macetas. También en el ámbito de la belleza: perfumes y cosméticos contienen ingredientes procedentes de las rosas. Y es que la reina de las flores tiene el aroma más complejo que existe y multitud de activos que la hacen imprescindible para la salud de la piel.

Autobronceador instantáneo o progresivo, tú decides

Si quieres romper con el color del invierno de forma rápida sin correr riesgos o…

Piel sensible, cuídala con mimo

Hace unos años se consideraba que el cutis sensible correspondía a pieles con una sequedad extrema, muy finas y de un color pálido-rosáceo, asociadas a personas de piel muy clara y cabellos rubios y pelirrojos. Sin embargo, actualmente esta categoría se ha ampliado debido principalmente a que cada vez hay más pieles con problemas de reacción a múltiples factores, desde activos cosméticos a comidas, condiciones atmosféricas, cambios estacionales y un sinfín de variables que alteran los cutis delicados.
Hoy se considera una piel sensible aquella que enrojece con facilidad y que presenta irritaciones y picores. Es una piel alterada y muy frágil ante agresiones externas como la contaminación, los cambios bruscos de temperatura, una alimentación inadecuada, la falta de sueño, el cansancio, y otros factores asociados al estado emocional y psíquico como el estrés, la ansiedad, la depresión, etc. Así, pues, podemos encontrar pieles sensibles grasas, secas y mixtas que requieren cuidados muy específicos para no alterar aún más su frágil equilibrio.

BeautyEco(nómico): mascarillas en monodosis a 1’50 €

Sabéis cómo nos gusta esta sección, porque no hay nada mejor que un buen cosmético a un buen precio. Y hoy el precio es de lo más asequible: 1,50 €. Habéis leído bien: Se trata de tres mascarillas faciales con extractos naturales para todo tipo de pieles en prácticas monodosis con un precio de 1,50 €.

Descubre si eres tu un@ de los ganador@s de una fragancia Bruno Banani o un lote Biotherm

Con el día 1 de abril llega el momento de conocer el nombre de los…

Cambia de estación libre de toxinas y cargad@ de energía

El cambio de estación es el momento ideal para realizar un programa desintoxicante y energizante con el objetivo de eliminar las toxinas e impurezas de nuestra piel y reforzarla para enfrentarse a los cambios que se avecinan. Ahora es pues la época ideal para prepararse y entrar con las pilas cargadas en la primavera.
Te proponemos el tratamiento Frutas Cítricas Anti-Aging, realizado con aceites esenciales de frutas que renovarán la piel de tu rostro y cuerpo y la dejarán fresca y luminosa.

Piel mixta, más allá de la «zona T»

Grasa en nariz, mentón y frente, y seca en las mejillas y el contorno de los ojos. Así es el cutis mixto, una piel que debe ser tratada de forma especial ya que tiene necesidades distintas según la zona del rostro. Y, aunque no lo parezca, es una de las pieles más comunes entre las mujeres, ya que una piel normal siempre tiene cierta tendencia a presentar grasa en la denominada zona T (frente, nariz y barbilla), donde existen un mayor número de glándulas sebáceas.

Sólo faltan unos días para descubrir los ganadores de marzo

Sólo tenéis unos cuantos días, hasta el 31 de marzo, para participar en nuestros dos…

Los papás más cuidados y perfumados…

¿Necesitas unas cuantas ideas para escoger el mejor regalo para el día del padre o…

Piel grasa: en busca de la pureza

La piel grasa presenta habitualmente un aspecto brillante que puede desembocar en grasiento si no se sigue una higiene adecuada. Fisiológicamente, es una piel de excesos: exceso de secreción sebácea, que produce brillos; exceso de células muertas, que aumentan el espesor cutáneo y dilatan poros; y exceso de bacterias, que favorecen el enrojecimiento, las alteraciones y los granitos. Es, pues, una piel propensa a desequilibrios y necesita cuidados muy específicos para mantenerla sana. Porque a pesar de que tenga grasa, suele ser una piel que necesita mucha agua.
Pero no todo es catastrófico: la piel grasa cuenta con una cierta protección ante las agresiones externas y la aparición de arrugas, lo que hace que las personas mayores con esta piel parezcan más jóvenes de lo que son. Sin embargo, el paso de los años deja otras huellas en su rostro, como flacidez, descolgamiento y deshidratación.