Diez preguntas para comprobar si estás en forma

Año nuevo, vida nueva. Eso dice el dicho, pero para que esta nueva vida sea completa y sana lo mejor es comprobar que estamos realmente bien. Y, para empezar, podemos hacernos un chequeo casero que nos indique si hay algo que falla y debemos pedir una opinión más experta.

¿Preparad@s? Pues vamos allá.

Oxigen te propone cumplir un buen propósito el 2013

El ritmo de vida actual, el estrés, el sedentarismo, los malos hábitos o una mala higiene postural pueden causar cansancio, sobrecargas, contracturas y/o pinzamientos. Para contrarrestar los efectos nocivos que éstos hábitos ejercen sobre el organismo, existe una amplia variedad de masajes y técnicas que se adaptan a las necesidades de cada persona.

Si es tu caso, un buen propósito para 2013 puede ser poner remedio a esta situación. Una propuesta para la que el centro de belleza Oxigen te propone diversas opciones.

Te las contamos.

Te ayudamos a escoger los regalos de belleza para Navidad

¿No se te ocurre qué regalar esta Navidad? Te lo pondremos fácil. Hemos seleccionado para ti algunas de las propuestas de perfume, cosmética, maquillaje y accesorios para hacernos la vida más bella entre las que, estamos seguras, encontrarás la tuya.

¡Esperamos que te gusten!

Abriga tu piel en invierno

Abrigar la piel no es sólo cuestión de colocarse capas de ropa. Una piel limpia, bien nutrida y sana es capaz de enfrentarse mejor al descenso de temperaturas propio de esta época. Cosméticos y tratamientos pueden contribuir a abrigar la piel y estimular su funcionamiento para que pueda resistir mejor las inclemencias meteorológicas.

Además, ¡son tan gustosos!

Belleza activa con la salud de los hombres y la campaña Movember

Desde su nacimiento belleza activa se ha posicionado a favor de la salud de las…

La cirugía plástica, importante en la curación del cáncer mama

Hoy es el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama. Como desde hace años, el sector de la belleza se vuelca en esta jornada haciendo visible la enfermedad y destinando parte de sus ingresos a la investigación y tratamiento de este cáncer que afecta principalmente a la mujer.

En Barcelona, estos días se está celebrando el XXXI Congreso de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria, que busca perfeccionar un protocolo de actuación médico unitario para las unidades de mama de los distintos hospitales. Protocolo que tendrá en cuenta no sólo el tratamiento de la enfermedad, sino también de la mujer que la padece y que debe llegar hasta el final del proceso de curación. Es decir, hasta la reconstrucción mamaria si la mujer lo desea o lo necesita.

En palabras del Presidente del comité organizador y Catedrático de Cirugía Plástica y Estética, el Dr. Josep Maria Serra Renom: “el congreso debe ser un primer paso para conseguir un protocolo de acción unitario que permita a las mujeres afectadas saber que el proceso de curación supone, también, una restitución de su imagen y la recuperación de la feminidad para conseguir recuperarse en su totalidad”.

Cuidados de la piel de las personas mayores

Todos conocemos perfectamente las particulares necesidades de la piel de los bebés, de los adolescentes…

Evans
Higiene muy íntima

Los genitales, tanto masculinos como femeninos, requieren cuidados y cosméticos diferentes del resto del cuerpo. A la mujer se le suele enseñar a mantener una higiene diaria de su pubis, mientras que al hombre no se le suele contar nada porque “como ya se lava en la ducha”. Pero ambos pueden tener problemas por culpa de un exceso, una falta o una incorrecta higiene.

10 Ideas de belleza para el otoño

Ser conscientes de que cambiamos de estación no consiste sólo en cambiar de ropa y zapatos para adaptarnos al cambio de clima. También nuestra piel, y todo nuestro organismo, necesita habituarse a este cambio. Porque, seguramente, nos encontramos cansados sin causa aparente, con un cierto «dolor de huesos» y una incipiente irritabilidad que no sabemos bien a qué atribuir.

Como dirían nuestras madres: es el tiempo. Y no se equivocan. Es el momento de hacer una breve parada y tomarnos en serio que entramos en el otoño y debemos adaptarnos a él para estar a gusto y confortables en la nueva estación.

Te sugerimos diez ideas para conseguirlo.

Adolescentes y acné, un problema con solución

La pubertad es una etapa de cambios vitales. También para la piel. Entre los 14 y los 20 años los cambios hormonales provocan una serie de alteraciones en la piel que se caracterizan por una mayor secreción sebácea, desordenes en los folículos pilosebáceos e hiperqueratinización folicular. Es decir: más producción de grasa o sebo, poros dilatados, espinillas y granos que, en algunas personas, pueden llegar a convertirse en acné.

Se calcula que hasta el 85% de los adolescentes sufre de acné en distintos grados. Pero porque sea habitual no hay que tomarlo a la ligera o pensar que pasará cuando crezcan. El acné es una infección bacteriana y, por tanto, necesita tratamiento médico. Lo adecuado cuando se tiene acné es acudir al dermatólogo, que recetará el tratamiento más adecuado a cada caso. Que puede ser tópico y, en casos severos, puede ser necesario ingerir medicación contra la infección.