Sequedad, tirantez, enrojecimiento, grietas… El frío causa estragos en la piel y hay que extremar los cuidados para evitar que se vuelva hipersensible y se produzcan daños mayores. Una buena protección cosmética es ahora absolutamente imprescindible.

El invierno es una estación especialmente dura para la piel. Debe luchar contra agresiones externas como el frío, el viento, la lluvia, la nieve y el sol. Pero también contra los cambios bruscos de temperatura (calor-frío) y humedad que se producen entre el exterior y el interior de las viviendas, los lugares de trabajo y de ocio. Lo hemos repetido muchas veces, pero no nos cansaremos de insistir cada invierno en la necesidad de proteger, hidratar, nutrir, reparar y regenerar la piel.

La Dra. Josefina Royo, directora del Instituto Médico Láser (IML-Madrid-), afirma que “tenemos una clara conciencia de que debemos protegernos en verano y sin embargo, en invierno tomamos menos precauciones. Pero lo cierto es que los factores ambientales propios del invierno tales como el frío, el viento y los cambios de temperatura bruscos afectan intensamente a la piel, sobre todo a las que tienden a ser finas y secas. Y debemos tomar precauciones para que la piel sufra lo menos posible durante esta estación”.

Por su parte, Leonor Prieto, directora científica de La Roche-Posay, explica que «el frío causa vasoconstricción en los capilares de la piel. Esto causa que no lleguen suficiente oxigeno ni nutrientes a las células de la epidermis, dejando la piel con un aspecto apagado. También se retrasa el ciclo de la renovación celular y se acumulan las células muertas, causando una sensación de tirantez y falta de confort debido a que esta capa de células muertas impide que la secreción sebácea natural de la piel llegue a la superficie para lubricar y nutrir la epidermis, dejando la piel seca y sensible. Aunque la piel tiene enzimas que la ayudan a soportar temperaturas inferiores a los 37ºC, pierde movilidad y elasticidad, se altera su barrera cutánea y se produce deshidratación y sequedad, e incluso irritaciones si la piel es sensible. También hay que tener un cuidado especial con los labios, ya que su piel es más fina, carecen de glándulas sudorípararas y sebáceas, por lo que regulan mal los cambios de temperatura».

Por ello, Leonor recomienda «utilizar cremas para el rostro con elementos hidratantes y relipidizantes, que protejan del frío y eviten la deshidratación intensa; para los labios, productos reparadores específicos, y no olvidarse de la piel frágil de las manos. Muy importante tomar mucha agua y alimentos ricos en vitaminas y antioxidantes, como las frutas y las verduras». Estamos totalmente de acuerdo.
Hidratar, reparar y regenerar

Como siempre, la prevención es el primer eslabón del cuidado. Es básico utilizar a diario en el rostro y el cuerpo cosméticos hidratantes que, además, ejerzan una función de barrera frente a las inclemencias del tiempo y ayuden a la capa hidrolipídica de la piel a llevar a término esta función. Es preferible optar por texturas ricas y confortables que abriguen la piel. Y recurrir a la ropa y los complementos para abrigarnos bien y mantenernos sanos y alejados del frío, ya que por mucho que utilicemos una crema, si nos refriamos podemos acabar con la nariz enrojecida y descamada.

Aún así, es probable que debido a los continuos cambios de temperatura y humedad la piel se altere y está más sensible y seca, que es su forma de defenderse de las agresiones externas. Tal como explican desde la marca Ducray, «sensibilizada, la piel envejece prematuramente: pierde elasticidad, se hace más seca, las membranas celulares se alteran y se forma arrugas. La piel queda vulnerable y necesita una protección específica y adaptada». Es necesario entonces actuar con cosméticos que hidraten, reparen los daños y devuelvan a la capa córnea su función barrera. Esto lo conseguimos mediante el empleo de sustancias humectantes en forma de cremas de aplicación diaria con alto poder hidratante y que, además, actúen contra las agresiones externas y traten los daños ya causados, como la propia sequedad, el enrojecimiento, la tirantez, la descamación o la hiperreactividad.
Consejos para mimar tu piel en invierno
Olay ha elaborado una serie de «Consejos para mimar tu piel en invierno» que reproducimos, ya que nos parecen muy acertados.

- Limpia tu piel en profundidad todos los días
- Protege tu piel antes de exponerla a bajas temperaturas
- ¡Cuidado con el frío sol de invierno!
- Contrarresta los efectos de la opaca luz invernal
- Aprovecha las noches para mimar tu piel
- En los días ajetreados de invierno, usa una crema “todo terreno”
- Trata de poner la calefacción a una temperatura moderada, evitando así una excesiva sequedad en espacios interiores
- Hazte con un humidificador para aportar humedad a los ambientes interiores
- Intenta beber 2 litros de agua diarios; aunque es un hábito que debe mantenerse todo el año, en invierno y en verano es especialmente importante cumplirlo
- Se recomienda tomar alimentos ricos en vitamina c, ya que posee una acción antioxidante que limita la producción de radicales libres, responsables del envejecimiento. Además, contribuye a la producción de colágeno de la piel
- Es conveniente no tomar baños demasiado calientes y, sobre todo, no pasar mucho tiempo dentro de la bañera (no más de 20 minutos), ya que favorece la deshidratación. Por supuesto, tras el baño hay que hidratar muy bien la piel
Pueden ayudarte
CC Cream Regenerist de Olay. Crema facial que ofrece múltiples beneficios en un solo producto: unifica el tono cutáneo al instante, ayuda a mejorar la apariencia de las arrugas y reduce el aspecto de las manchas, gracias a una fórmula que combina tres ingredientes esenciales: un serum anti-edad, agentes hidratantes intensivos y protección solar(SPF 15), y una fina base de maquillaje. 35,30€
Ictyane Crema Hidratante Protectora SPF 15 de Ducray. Crema facial que mantiene la piel hidratada durante 48 horas en cualquier condición, por muy extrema que sea (eficacia demostrada en condiciones extremas: -10ºC/ +35ºC) gracias a un complejo termo-protector exclusivo (Complejo Trealosa-Glicerol-Sorbitol); protege la piel del estrés climático, corrige y previene la sequedad porque almacena el agua intra y extra celular, refuerza las defensas hidra-térmicas y previene el envejecimiento cutáneo, ya que contiene vitamina E (antioxidante) y protección solar media (SPF 15); hipoalergénico, sin parabenos. 40ml 16,40€. En farmacias y parafarmacias
Hydralba UV Crema Hidratante Rica de A-Derma. Tratamiento facial hidratante de uso diario que protege contra el estrés climático y los rayos solares (SPF 20 UVB-UVA 9); contiene un complejo vegetal 100% natural exclusivo (Complejo Rhealbosa®) que ayuda a la piel a protegerse y restaurar su equilibrio hídrico, reproduciendo el mecanismo de hidratación y poder de adaptación climática de la Plántula de Avena Rhealba® (el brote de la avena, que además posee propiedades calmantes y anti-irritantes), para piel seca (existe una versión ligera para piel normal y mixta), sin parabenos. 40ml 22,50€. En farmacias y parafarmacias
Crema de Manos al Cold Cream de Avéne. Tratamiento que hidrata y protege las manos secas y/o estropeadas dañadas por los agentes climáticos o los productos de limpieza; contiene cold cream (nutritivo) y agua termal de Avène (calmante, desensibilizante), que proporciona una sensación inmediata de bienestar, sin efecto graso, para pieles normales y secas, sin parabenos. 50ml 6,24€. En farmacias y parafarmacias
Nutritic Intense de La Roche-Posay. Tratamiento facial reconstituyente profundo que aporta confort, flexibilidad y alivio a las pieles sensibles secas y muy secas de origen constitucional, ambiental o medicamentoso; refuerza la barrera protectora de la piel y livia las sensaciones de inconforme, irritación o sequedad causadas por el frío, factores medioambientales o factores internos (piel seca, sensible, fatiga…). Contiene lípidos biomiméticos, es decir que se comportan igual que los lípidos naturales de la piel, glicerina y manteca de karité. 50ml 18,50€. En farmacias y parafarmacias
Eucerin Hyal-Urea Crema de día. Crema facial para piel muy seca y envejecida que presenta tirantez, picor y/o descamación; protege la piel frente a agresiones externas como el frío y la radiación solar, nutre, actúa contra las arrugas; contiene urea, ácido hialurónico y un complejo lipídico a base de glicerina, manteca de karité, aceite de almendras dulces y otros emolientes; sin perfumes, colorantes ni parabenos. 50ml 23€. En farmacias y parafarmacias
Masque Fondant Confort Immediat de Thalgo. Mascarilla facial nutritiva específica para pieles secas a muy secas que aporta una inmediata sensación de confort y frescura así como una tez radiante, nutre, refuerza y reestructura la piel. Contiene manteca de karité y de mango (nutren e hidratan), aceites de colza y soja (reparan y reestructuran), aceite de rosa mosqueta (regenerante) y un complejo de algas (Algomega) que retorna los lípidos perdidos a la piel, restaura la cohesión celular y refuerza la función de barrera de la piel. 50ml 30,90€. En spas y centros de belleza. Recuerda que también puedes comprar los produtos Thalgo haciendo clic aquí. Introduce el código Belleza1 y obtendrás un regalo!
Hydrium Deep Moisturising Balm SPF 15 de Montibello. Bálsamo de día de textura ultrarrica y fundente que trata las pieles secas y alípicas, y las protege de los climas fríos o extremos; de acción reparadora, devuelve a la piel su elasticidad y frescor, dejándola suave y confortable. Contiene un complejo (Aqua Source) inspirado en la glicobiología (ciencia que estudia como interaccionan los azúcares en los procesos biológicos celulares) y la pureza del agua mineral de glaciar suizo. 50ml 39€. En centros de belleza
También te gustará leer
- Llega diciembre, el frío y la Navidad ya están aquí
- Abriga tu piel en invierno
- Nieve, cuidados básicos para tu piel
- ¡SOS! Zonas sensibles al frío
- Aromas para un hogar más cálido
- Protege tu piel del frío: cosmética de invierno
- Plan para proteger la piel del frío desde el interior
El post es muy bueno. y los consejos de desmaquillarse y darse crema de noche en un rato relajado y no justo antes de irse a dormir, me parecen una muy buena idea, si lo dejo para antes de ir a dormir, la mitad de los días no hay crema, solo limpieza rápida rápida.
Es que a mi me pasa lo mismo, Pilar!! Por eso es algo que siempre explicamos en nuestras charlas y entradas!!! Un besito
muchas gracias por el post y los consejos tan estupendos que nos dais, imagino que los productos serán estupendos para nuestro cuidado, aunque haga frío hay que cuidarse e hidratarse a fondo y como bien decís desde dentro, bebiendo los dos litros de agua diarios, yo lo sigo todo el año.
Bien hecho Yolybel! Es muy importante!
Besos!
Buenos consejos…la piel sufre tanto con el sol como con el frío y a veces solo la protegemos del primero
Cierto Silvi! Suerte!
Gracias por estos consejos. La verdad es que en invierno descuidamos un poco la piel y no nos protegemos del frio con la misma intensidad y dedicación que le damos en verano.
Cierto Lourdes! Por eso creemos que no está de más recordarlo.
Besitos!
Sí, en invierno el frío hace mella en mi piel ya de por si seca, así que intento cuidármela hidratándola y nutriendo, aunque a veces me da pereza……. pero la verdad es que se nota la diferencia cuando cuidas la piel.
La noche que me pongo la nutritiva en la cara y la hidratante en las manos, por la mañana la piel está super bien.
Y en el cuerpo, si no me pongo crema hidratante……. parezco un lagarto que vaya cambiando la piel….. jejejeje, o una serpiente 😉
Te entiendo perfectamente! Yo también soy de las perezosas!
Besitos Bea!
Hola chicas!!
Tengo Avene,y me siento con la piel muy confortable y protegida!!
Besos!!
Es que es una marca muy buena y que nos gusta muchísimo! Estarán encantados de saber que te funciona!
Besitos Inés!
Este año como por mi tierra no está muy frío no he notado ningún cambio en la piel, pero tomo buena nota de las recomendaciones.
Gracias Angeles! Un beso!
Yo utilizo contorno de ojos y crema de día pero soy incapaz de usar la crema de noche, es un hábito que no soy capaz de adquirir.
Gloria.
El problema es que a menudo esperamos a ir a dormir para hacerlo, y no es el mejor momento. Lo indicado es buscar un momento para ti al llegar del trabajo (si es tarde), antes de hacer la cena… Aprovechar el momento para limpiar el rostro, aunque no nos hayamos maquillado, y después aplicar una crema de noche. Encontrarás información sobre los beneficios de las cremas de noche en nuestro post ¡Duerme bien para estar más guapa!.
Besitos Gloria!
Qué importante es la hidratación! Hoy precisamente se me ha acabado la hidratante corporal, y no termina el día sin que me haya comprado una, sino mañana la piel (sobre todo de la espalda) me pica como si me estuviera gritando «¡por favor, ayúdame!» Un beso chicas!!
Es que a todo lo bueno se acostumbra un@! Besitos Caty!